Páginas

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 27 de noviembre de 2025

Bello fortalece las acciones para proteger y liberar fauna silvestre en su territorio

El municipio de Bello continúa fortaleciendo sus estrategias de protección, conservación y educación ambiental en torno a la fauna silvestre, mediante jornadas de sensibilización y procesos de entrega voluntaria de animales en cautiverio, liderados por la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural.

Durante el 2025, el componente de Fauna Silvestre ha intensificado su presencia en distintos sectores de la ciudad, promoviendo una cultura de respeto y responsabilidad hacia las especies que habitan los ecosistemas locales. Estas acciones han permitido que la ciudadanía reconozca la importancia de mantener a los animales silvestres en su entorno natural y el papel fundamental que cumplen en el equilibrio ambiental.

Como resultado de este trabajo educativo, se han realizado 10 jornadas de entrega voluntaria, logrando la recuperación de 33 ejemplares, los cuales recibieron atención especializada para garantizar su bienestar y adecuado manejo.

En el marco de estos procesos, se desarrolló una significativa jornada de liberación en el corregimiento de San Félix, articulada con el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. En esta actividad fueron liberados 68 animales, entre ellos 30 zarigüeyas, 12 currucutús, 10 guacharacas, 3 gallinazos, un búho rayado y 3 gavilanes, todos previamente valorados y rehabilitados para asegurar su retorno seguro al hábitat natural.

Los procesos de recuperación inician, en la mayoría de los casos, gracias a la comunidad, que entrega voluntariamente animales encontrados heridos o mantenidos en hogares sin conocer las afectaciones que ello genera. La Secretaría de Medio Ambiente coordina luego con el Área Metropolitana el manejo profesional y la posterior liberación.

Con estas acciones, la Alcaldía de Bello reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad, la protección de los ecosistemas y el fortalecimiento de la educación ambiental en zonas urbanas y rurales.

Seguiremos educando a nuestra ciudadanía sobre las consecuencias de tener fauna silvestre en casa y sobre la importancia de permitirles vivir en libertad”, expresó David Antonio Lopera Monsalve, secretario de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario