P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 26 de enero de 2019

EPM implementar谩 mediciones de la calidad del aire en la planta de tratamiento Aguas Claras


Esta medida busca monitorear cualquier impacto en el ambiente
En el marco del Consejo Departamental Ambiental de Antioquia, la Empresa reiter贸 que los olores generados son temporales mientras la Planta se estabiliza

EPM ha socializado con la comunidad el porqu茅 de estos olores y ha implementado las acciones necesarias para minimizarlos
Los olores son un fen贸meno normal y temporal en la etapa de estabilizaci贸n de toda planta de tratamiento de aguas residuales

Con el prop贸sito de que la comunidad est茅 tranquila con respecto a los olores que temporalmente se presentan en los alrededores de Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM, la Empresa implementar谩  adicionalmente la medici贸n y divulgaci贸n peri贸dica de la calidad del aire en esta 谩rea del municipio de Bello, Norte del 谩rea metropolitana.

En Consejo Departamental Ambiental de Antioquia, que cuenta con la participaci贸n y el acompa帽amiento del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, EPM acogi贸 con benepl谩cito la idea de adoptar esta nueva medida, adem谩s de seguir informando de los procesos y avances en la estabilizaci贸n de la Planta.

La Empresa ya inici贸 las consultas para el proceso de contrataci贸n de la entidad especializada que llevar谩 a cabo estas mediciones, que se sumar谩n a los monitoreos de orden interno que ya se realizan en desarrollo de los trabajos de construcci贸n.

A partir de esta semana, se iniciar铆a el estudio de olores por parte del Centro de Investigaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Hasta ayer se adelant贸 el proceso de buscar los puntos y solicitar autorizaci贸n para ubicar los equipos, desde donde se medir谩n las concentraciones de 谩cido sulfh铆drico y amoniaco que llegan hasta la comunidad, haciendo una comparaci贸n con lo establecido por la Resoluci贸n 1541.

Desde el 23 de enero se est谩n instalando los equipos y la entidad estar谩 comunicando peri贸dicamente los resultados obtenidos en los siguientes 4 puntos de medici贸n:

 ·       Navarra

·       C.C Puerta del Norte

·       Subestaci贸n Bello de EPM

·       PTAR Aguas Claras


La comunidad ha estado informada

 Con el fin de mantener informada a la comunidad y hacerla parte del proceso, desde marzo de 2018 EPM implement贸 un plan de comunicaci贸n y divulgaci贸n para mantener informada de los avances de la obra a la poblaci贸n del 谩rea de influencia directa.


La Planta cuenta con un sistema de control de olores de alta tecnolog铆a que permitir谩 que no se perciban durante la operaci贸n. Una vez se estabilice y Aguas Claras entre en operaci贸n plena, los olores disminuir谩n hasta desaparecer por completo.


Tratamiento secundario (reactores de lodos activados y sedimentadores secundarios)


La zona correspondiente al tratamiento secundario, donde se encuentran ubicados los reactores biol贸gicos y la sedimentaci贸n secundaria, por operar bajo condiciones aerobias (en presencia de ox铆geno) no requieren de cubiertas que confinen estos sistemas y por lo tanto no est谩n asociados al sistema de control de olores.

No obstante, el lodo en los reactores biol贸gicos durante la fase de estabilizaci贸n tiene unas caracter铆sticas similares al lodo de la sedimentaci贸n primaria, puesto que a煤n no cuenta con la poblaci贸n de microorganismos requerida. Mientras el proceso est谩 en fase de estabilizaci贸n, se generan olores en los sedimentadores secundarios y esto se va mitigando a medida que evoluciona este proceso.

Adicionalmente, la puesta en operaci贸n de la Planta se viene realizando de forma progresiva y se est谩 utilizando el lodo biol贸gico ya generado en la primera l铆nea de tratamiento, con el fin de inocular los reactores de las otras tres l铆neas de tratamiento. Para realizar esta actividad es necesario adelantar unas operaciones internas que, por los vol煤menes de los tanques y la cantidad de masa biol贸gica requerida en cada operaci贸n, generan periodos en los que se intensifica la precepci贸n del olor.

Seguros de que la Planta no ser谩 un generador permanente de olores, se construy贸 una UVA para el disfrute de la comunidad. Esta Planta, 煤nica en el pa铆s, trae importantes beneficios para la regi贸n: contribuir谩 a mejorar la calidad del agua del r铆o Aburr谩 (Medell铆n) mediante la reducci贸n de la carga contaminante vertida al r铆o en aproximadamente el 75% del total de la carga contaminante producida por los usuarios, esto de manera conjunta con la planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando. De esta manera, se elevar谩 el nivel de concentraci贸n de ox铆geno disuelto en el r铆o Medell铆n a un promedio de 5 mg/l, posibilitar谩 el aprovechamiento del agua del r铆o Medell铆n para usos industriales, permitir谩 el desarrollo urban铆stico y recreativo en las riberas del r铆o, se valorizar谩n los predios aleda帽os y con la planta de secado t茅rmico se optimizar谩 el uso final de bios贸lidos.

Calidad de vida

Aguas Claras forma parte del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del Valle de Aburr谩 – PSMV que aprob贸 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Su prop贸sito fundamental es avanzar en el control de los vertimientos de las aguas residuales, para contribuir de este modo a la disminuci贸n de la contaminaci贸n de las fuentes de agua.

Otras obras que incluye el PSMV son: el Interceptor Sur en Caldas, que se construye en asocio entre EPM y el 脕rea; la modernizaci贸n de la planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando y la renovaci贸n de las redes de alcantarillado en varias zonas de la regi贸n, entre otros proyectos.

La planta Aguas Claras tratar谩 un caudal de 5.000 litros/segundo, cuenta con sistemas de pretratamiento, tratamiento primario y tratamiento secundario.

Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM es un esfuerzo por la calidad de vida de las futuras generaciones y del desarrollo de la regi贸n.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario