P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 3 de julio de 2019

Grupo de Trabajo sobre Migrantes Venezolanos de la OEA llama a otorgarles estatus de refugiado y crear tarjeta de identidad regional



El Grupo de Trabajo de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA) para Abordar la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos en la Regi贸n present贸 un informe que analiza la crisis de migrantes y refugiados venezolanos sin precedentes en la regi贸n.
Las conclusiones del informe se帽alan que si contin煤an o se profundizan las problem谩ticas existentes en Venezuela, "la proyecci贸n de migrantes y refugiados venezolanos podr铆a llegar entre 5.3 y 5.7 millones para finales de 2019 y entre 7.5 y 8.2 millones para finales de 2020".
El documento insta a la comunidad internacional "a otorgarle una dimensi贸n global a la crisis de migrantes y refugiados venezolana. No se le puede dar una visi贸n regional ni mucho menos subregional al desplazamiento forzado de los venezolanos". Resalta adem谩s que esta crisis de migrantes y refugiados representa un desaf铆o in茅dito para los pa铆ses miembros de la OEA y el resto de la comunidad internacional. "A pesar de las dificultades que este episodio ha generado, este reto significa una inmensa oportunidad de integrar a millones que est谩n deseosos de trabajar, estudiar e impactar positivamente en los pa铆ses que los reciben".



"Definir a los venezolanos que huyen de su pa铆s como refugiados les garantizar谩 protecci贸n permanente con derecho a la identidad, acceso a servicios como la salud y educaci贸n, as铆 como la oportunidad de insertarse en los mercados laborales. Hoy, aproximadamente 2 millones de venezolanos est谩n en condici贸n irregular o corren el riesgo de estarlo en el corto plazo", cita el informe, que tambi茅n insta a la creaci贸n de una tarjeta de identidad regional para que los venezolanos puedan desplazarse de un pa铆s a otros sin mayores restricciones.
En la presentaci贸n, que tuvo lugar en el marco de la XLIX Asamblea General de la OEA en Medell铆n, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, enfatiz贸 que "los venezolanos y venezolanas necesitan nuestra ayuda y la necesitan ya. Debemos poner en marcha todas las medidas posibles que ayuden a mitigar el drama al que se enfrentan. Pero no perdamos de vista que el 茅xodo tiene una sola causa: la dictadura de Nicol谩s Maduro. La mejor soluci贸n para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos es el fin de la dictadura y la redemocratizaci贸n de Venezuela donde se restituyan los derechos humanos m谩s b谩sicos que se han arrebatado a la gente", afirm贸.
El coordinador del Grupo de Trabajo, David Smolansky, advirti贸 que "para el momento de esta Asamblea General hay 4 millones de migrantes y refugiados venezolanos, el flujo migratorio m谩s grande de la historia de la regi贸n. Actualmente es el segundo m谩s grande del mundo, solamente superado por Siria, que ha pasado por una guerra por m谩s de 8 a帽os". Explic贸 adem谩s que, dada la grave situaci贸n, "se considera imperante otorgar a los venezolanos el estatus de refugiado a nivel regional, seg煤n la Declaraci贸n de Cartagena".
Seg煤n los datos presentados, la mayor铆a de los migrantes y refugiados venezolanos se encuentran en:
  • Colombia (1.3 millones),
  • Per煤 (768.100),
  • Chile (288.200),
  • Ecuador (263.000),
  • Brasil (168.300),
  • Argentina (130.000),
  • Panam谩 (94.400),
  • Trinidad y Tobago (40.000),
  • M茅xico (39.500),
  • Guyana (36.400),
El informe abarca temas como la crisis de salud, la inseguridad alimentaria, la violaci贸n de derechos humanos, la persecuci贸n y represi贸n, el colapso de los servicios p煤blico en Venezuela, el status de los venezolanos en Latinoam茅rica y el Caribe, el reconocimiento Prima Facie de los refugiados venezolanos, la cooperaci贸n internacional, y los desaf铆os financieros que se enfrentan la comunidad internacional para poder responder adecuadamente al flujo migratorio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario