En el marco del Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) presentó su proyecto de plataformas aéreas tecnológicas para la identificación, monitoreo y atención de emergencias, convirtiendo a Antioquia en el primer departamento del país en contar con un sistema de este tipo.
Las nuevas plataformas de corto y largo alcance permitirán evaluar hasta 10 mil hectáreas, detectar puntos críticos, transmitir información en tiempo real, vigilar de manera continua los escenarios de riesgo y emitir alertas tempranas. Además, serán clave para la comparación de escenarios antes y después de una emergencia, la detección de focos de calor en incendios, el apoyo en búsquedas en grandes áreas y la coordinación con los puestos de mando.
“Este proyecto nos va a permitir llegar más rápido a zonas rurales y de difícil acceso, tomar decisiones oportunas y salvar vidas. También será esencial para apoyar las labores de búsqueda, rescate y entrega de ayuda humanitaria”, afirmó el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, durante la presentación.
La entidad destacó que esta innovación tecnológica reducirá significativamente los tiempos de respuesta en emergencias y fortalecerá el conocimiento del riesgo en Antioquia, siendo un modelo pionero en el país.
30 años de trabajo por la vida
El Congreso Internacional también fue escenario para conmemorar los 30 años de historia del Dagran, que inició como Dapard en 1995 y evolucionó en 2020 para reforzar las estrategias de conocimiento y reducción del riesgo.
En la ceremonia se exaltó el compromiso de coordinadores municipales como Sebastián Arboleda Cano (Añorí), Leonardo Alberto Parra Taborda (Venecia), Víctor Augusto Ríos Vasco (Salgar), Yeison David García Franco (Angelópolis) e Iván Darío Patiño (Fredonia). Asimismo, se rindió homenaje al ingeniero Oscar Julián Builes, quien ha dedicado casi dos décadas a la gestión del riesgo en la entidad.
Con este doble motivo –la innovación tecnológica y la conmemoración de tres décadas de servicio– el Dagran reafirmó su compromiso con la protección de la vida y el bienestar de los antioqueños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario