Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

jueves, 6 de marzo de 2025

Bomberos en Colombia: 871 vacantes en juego por mérito y experiencia

Por primera vez en la historia del país, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) abrió un concurso de méritos para el ingreso de bomberos a la carrera administrativa. Este proceso, que ofrece 871 vacantes en 23 entidades del país, busca garantizar la estabilidad laboral y el reconocimiento de quienes desempeñan esta labor esencial.

En Medellín, la Administración Distrital reportó 153 vacantes, y la lista de elegibles, publicada el 4 de marzo por la CNSC, incluye a 341 personas. De estos, 102 actualmente ejercen el rol en provisionalidad, lo que resalta su experiencia y compromiso con el servicio público.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó el esfuerzo de los bomberos y su importancia para la seguridad de la ciudad: “Quiero agradecerles de corazón por su dedicación, a ustedes y a sus familias, por la entrega y la valentía del servicio a nuestra ciudad por tantos años. Ustedes son verdaderos héroes”.

El proceso de selección continuará con la verificación de requisitos durante cinco días hábiles. Posteriormente, la CNSC expedirá el acto administrativo correspondiente, y el Distrito contará con 10 días hábiles para los nombramientos, con plazos adicionales para la aceptación y toma de posesión de los cargos.

Además, la secretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Natalia Ramírez Ángel, resaltó la capacitación de los participantes que no lograron una vacante, indicando que podrían ser valiosos para empresas privadas en roles de brigadistas y gestión de emergencias.

Por su parte, el director del DAGRD, Carlos Andrés Quintero Monsalve, aseguró que este proceso ha sido acompañado con medidas para garantizar la continuidad del servicio de emergencia: “Le damos la tranquilidad al Distrito de que, en ningún momento, se va a dejar de prestar el servicio de atención de emergencias”.

Este concurso, basado en los principios de meritocracia establecidos en la Constitución, marca un hito en la profesionalización de los bomberos en Colombia y refuerza el compromiso del Estado con la igualdad de oportunidades y la idoneidad en el servicio público.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario