Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

viernes, 21 de junio de 2024

Dagran Presenta Estrategias para Enfrentar Temporadas Climáticas Bajo la Influencia de La Niña 2024

En el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, presidido por el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) socializó los marcos de actuación para la segunda temporada de menos lluvias y la segunda temporada de lluvias bajo la influencia del fenómeno de La Niña 2024. Este esfuerzo tiene como objetivo preparar a los organismos de socorro, gestión del riesgo y emergencia para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos climáticos.

Los marcos de actuación son herramientas de planificación que contemplan los servicios de respuesta para escenarios de riesgo y destacan la implementación de la Estrategia Departamental de Respuesta a Emergencias (EDRE). “Estos marcos de actuación se desarrollan con las predicciones climáticas y nos permiten anticiparnos a cualquier fenómeno, articulándonos con cuerpos operativos, consejos de gestión del riesgo y alcaldes,” explicó el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta.

Según el pronóstico del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA), Antioquia se encuentra en una etapa de transición de la temporada de lluvias a la temporada de menos lluvias, que durará durante junio, julio y agosto. La temporada de lluvias bajo la influencia del fenómeno de La Niña se espera para los meses de septiembre, octubre y noviembre. “La temporada de menos lluvias no significa ausencia total de precipitaciones. Es crucial que los cuerpos operativos se mantengan alertas y los consejos municipales de gestión del riesgo comprendan la responsabilidad que tienen en sus municipios,” agregó Ríos Puerta.

Durante el Consejo, se presentó un balance de emergencias reportadas relacionadas con lluvias, destacando 214 emergencias, con las subregiones de Urabá, Occidente y Suroeste siendo las más afectadas. La Gobernación de Antioquia apoya a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres mediante la entrega de ayudas humanitarias, beneficiando a más de 1.500 familias.

Recomendaciones para la Temporada de Menos Lluvias:

  • Evitar fogatas y quemas de basura en zonas verdes.
  • Usar el agua de manera consciente.
  • No arrojar colillas de cigarrillo en zonas boscosas.

Recomendaciones para la Temporada de Lluvias:

  • Asegurar techos y tejas, y revisar posibles filtraciones.
  • Vigilar niveles de ríos y quebradas si se vive cerca de ellos; tener un kit de emergencia listo y conocer las rutas de evacuación.
  • Reportar emergencias de inmediato a las autoridades municipales.
  • Evitar actividades de turismo en ríos o quebradas.
  • No transitar por vías inundadas.
  • Mantenerse informado sobre alertas de SAMA y seguir indicaciones de organismos de emergencia.

El Dagran reitera que la gestión del riesgo de desastres es una responsabilidad compartida por todos los ciudadanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario