Bajo un cielo que prometía esperanza, Concordia se convirtió en el escenario de un anuncio que marcará un antes y un después para miles de familias en el Suroeste de Antioquia. La Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), firmó convenios históricos con 23 alcaldías de la región para la construcción, mejoramiento y legalización de 3.254 soluciones de vivienda, un proyecto que beneficiará a más de 13,000 antioqueños de los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén.
El bullicio del parque principal de Concordia fue testigo de la firma de estos acuerdos, que no solo prometen hogares dignos para muchas familias, sino también la reactivación económica de una región que ha visto tiempos difíciles. Con una inversión de más de 101 mil millones de pesos y la creación de 6,800 empleos, el proyecto es una luz de esperanza que se enciende en el corazón del Suroeste.
“Estamos haciendo un anuncio de cómo, entre beneficiarios potenciales de vivienda nueva y mejorada, las alcaldías y la Gobernación, a través de VIVA, podemos arrancar un proyecto de poco más de 500 viviendas nuevas y más de 2,000 mejoramientos. Esta es de las tareas sociales más importantes que puede emprender un gobierno”, expresó el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, con una mirada que reflejaba orgullo y compromiso.
La Feria Subregional de la Vivienda VIVA mi Casa, realizada en Concordia, fue el marco perfecto para este anuncio. Allí, entre sonrisas y lágrimas de alegría, se materializó el sueño de muchas familias. Rodrigo Hernández Alzate, gerente de VIVA, destacó la construcción de las primeras 564 viviendas nuevas para el Suroeste, con una inversión inicial de 75 mil millones de pesos. "Hoy anunciamos las primeras viviendas que se empezarán a formular, estructurar y ejecutar desde este mismo año”, señaló, mientras las voces de agradecimiento se alzaban entre los presentes.
La alcaldesa de Concordia, Alexandra Herrera Quijano, no pudo ocultar su emoción: “Estamos muy contentos porque vamos a tener 184 familias que van a tener casa propia en la zona urbana, 184 familias que van a cumplir un sueño que toda su vida probablemente han tenido y es la posibilidad de tener un hogar digno dónde vivir con toda su familia”.
Entre los asistentes, Edy Johana Vélez, una de las beneficiarias de las soluciones de vivienda, expresó conmovida: “Darle gracias a Dios por esta oportunidad que le regala a este bello municipio que es Concordia, una bendición que muchas familias esperábamos y que vamos a saber aprovechar. Esta felicidad que tengo no tiene precio y especialmente poderla compartir con mi madre ya que va a poder tener su propia casa donde va a poder estar tranquila”.
Así, entre abrazos y promesas de un futuro mejor, Concordia vivió una jornada que quedará grabada en la memoria de sus habitantes. La reactivación económica y la esperanza de un hogar digno son ahora una realidad palpable en el Suroeste antioqueño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario