El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, entregó este lunes la nueva sede del Centro Educativo Rural (CER) La Floresta, en la Institución Educativa de María, ubicada en Yarumal. La infraestructura, en la que se invirtieron $1.507 millones, beneficiará a 20 estudiantes con espacios adecuados para el aprendizaje.
Durante su visita a la vereda La Floresta, el mandatario también anunció una nueva convocatoria de los Fondos de Servicios Educativos, con la que se intervendrán 2.000 sedes en todo el departamento. Esta iniciativa hace parte de una inversión de $135.000 millones destinada a mejorar la infraestructura escolar en 2025.
"Necesitamos dignificar la infraestructura educativa de nuestros niños. El año pasado invertimos cerca de $85.000 millones en infraestructura educativa y este año vamos a invertir $135.000 millones. Tenemos abierta la convocatoria para intervenir 2.000 sedes", afirmó el gobernador.
La nueva sede del CER La Floresta cuenta con dos aulas de clase, una cocina-comedor para el restaurante escolar y un bloque de baños con acceso para personas con movilidad reducida. La obra fue financiada con recursos de la Gobernación de Antioquia, que aportó $1.307 millones, y el municipio de Yarumal, que destinó $200 millones.
Para Verónica Piedrahíta, madre de dos estudiantes, esta entrega representa un avance significativo: "Esta nueva sede la hemos esperado por casi 20 años. La escuela funcionaba en una casa arrendada, luego en la caseta comunal y ahora tenemos espacios adecuados para estudiar, jugar y preparar los alimentos del PAE."
Convocatoria para el mejoramiento de colegios
Desde este 10 de febrero y hasta el 28 del mismo mes, los rectores de instituciones educativas podrán postularse para recibir recursos destinados a mejoras locativas. La convocatoria permitirá realizar reparaciones en cubiertas, baterías sanitarias, puertas, ventanas, pisos, instalaciones eléctricas y áreas comunes, entre otras.
Cada sede educativa podrá acceder a un monto de hasta 20 SMMLV para estas intervenciones. Para participar, los rectores deben ingresar a la plataforma habilitada por la Secretaría de Educación de Antioquia y presentar documentación como RUT de la institución, certificado de cuenta bancaria, cédula del rector, documentos de legalidad del predio y una propuesta de inversión con presupuesto y registro fotográfico.
Con esta inversión, la Gobernación de Antioquia busca garantizar mejores condiciones para los estudiantes del departamento y avanzar en el fortalecimiento del sistema educativo oficial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario