En un nuevo Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales realizado en el municipio de Cáceres, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo un llamado enérgico a las autoridades nacionales y regionales para actuar con firmeza frente a la minería ilegal que persiste en el Bajo Cauca y el norte del departamento.
"Quiero pedirles a las autoridades una acción con determinación y contundencia contra la minería ilegal. 306 unidades productivas ilegales están destruyendo el medioambiente y muchas veces financiando grupos armados. Estas cerca de 300 máquinas, dragas y buzos deben ser neutralizados por el Ejército y la Policía", expresó el mandatario.
Durante el encuentro, el Gobernador anunció que la Gobernación de Antioquia entregará seis botes al Ejército Nacional, los cuales serán utilizados por el nuevo Batallón de Selva No. 57, con sede en el municipio de El Bagre. Estos equipos, financiados a través de la Tasa de Seguridad, fortalecerán los patrullajes fluviales en los ríos Cauca y Nechí, puntos estratégicos donde operan redes criminales.
El Batallón de Selva No. 57 ha sido diseñado para enfrentar los retos propios de la geografía selvática del Bajo Cauca: vegetación densa, altas temperaturas, humedad constante y una notoria falta de infraestructura. Esta unidad militar, junto con la recientemente creada Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) N°7, jugará un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales.
“Nos llena de ilusión lo que pueda hacer la capacidad operativa de nuestra Fuerza Pública. Que el número de operaciones de la Policía supere las 200, como ya ha ocurrido, es una muestra del compromiso y el avance. Con la FUDRA N°7 y el Batallón de Selva, estamos contrarrestando el accionar criminal y protegiendo a nuestros paisanos”, agregó Andrés Julián Rendón.
La Gobernación de Antioquia continúa reforzando la seguridad en esta estratégica región del departamento, articulando esfuerzos entre la institucionalidad y las comunidades para defender el territorio, la vida y el medioambiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario