Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

martes, 22 de abril de 2025

Arte, inclusión y emociones: Red TEA realizó taller de arte-terapia en Manizales

En un ambiente natural y lleno de color, 50 niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) participaron en un significativo Taller de Arte-Terapia organizado por la Red TEA en el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas, con el respaldo de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad de la Alcaldía de Manizales.

La jornada tuvo como propósito crear un espacio de expresión artística, integración emocional y desarrollo social, utilizando el arte como puente hacia la inclusión. La actividad se enmarca en las acciones conmemorativas del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que busca fomentar el respeto, la empatía y la participación de las personas con TEA en la vida social y educativa.

La docente Sandra Milena Rendón, integrante de la Red TEA, destacó el valor de estos encuentros: “El arte no sólo los ayuda a comunicarse, sino que les permite conectarse con sus emociones y desarrollar habilidades sociales. Estos espacios son fundamentales para su bienestar y crecimiento”.

La Red TEA, conformada por profesionales comprometidos con el acompañamiento a personas con TEA, promueve de forma constante actividades de inclusión como tomas simbólicas, conciertos, caminatas y talleres, todos orientados a visibilizar la diversidad y construir entornos más empáticos.

Con cada acción, esta red fortalece la conciencia colectiva sobre la importancia de una sociedad verdaderamente inclusiva, donde el arte se transforma en una herramienta de transformación y encuentro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario