La Alcaldía de Medellín, a través de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), inició las obras de ampliación y mantenimiento en los jardines infantiles Buen Comienzo Castilla, El Pinal y Calazanía, como parte del Plan Maestro de Infraestructura para la Primera Infancia.
Con una inversión total de $8.861 millones, las obras beneficiarán a 1.215 niñas y niños de las comunas 5-Castilla, 8-Villa Hermosa y el corregimiento San Cristóbal, ofreciendo espacios renovados, seguros y de alta calidad para el desarrollo integral de los más pequeños.
El gerente de la EDU, Emiro Valdés, destacó que estas intervenciones hacen parte de la estrategia “Medellín está en obra”, que busca mejorar y ampliar la infraestructura educativa. “Queremos anunciar el inicio de las actividades de mantenimiento y ampliación de estos tres jardines, inversión que hace parte del plan maestro de infraestructura de Buen Comienzo”, afirmó.
En el jardín de Castilla, con una inversión de $1.809 millones, se ampliará una sala de desarrollo de 72 metros cuadrados, se construirá un muro de contención y se realizarán obras de mantenimiento general. Esto permitirá atender a 25 niñas y niños adicionales.
En El Pinal, ubicado en la comuna 8, se destinarán $4.002 millones para la construcción de un nuevo bloque de dos niveles que incluirá cuatro salas de desarrollo, una sala múltiple y baños tanto para niños como para adultos. Esta ampliación permitirá albergar a 100 niñas y niños más.
Finalmente, en el jardín infantil Calazanía, en San Cristóbal, se invertirán $3.048 millones en la construcción de cinco nuevas salas de desarrollo, baños, muro de contención y mantenimiento de la infraestructura existente, aumentando también la capacidad para 100 nuevos cupos.
La directora de Buen Comienzo, Diana Carmona, resaltó que estas ampliaciones son fundamentales para seguir garantizando espacios dignos y de calidad. “Estas ampliaciones nos permitirán aumentar la capacidad de atención en las zonas de la ciudad donde más se necesita, garantizando además sedes dignas y acogedoras para nuestras niñas y niños”, aseguró.
Con estas acciones, Medellín reafirma su apuesta por una ciudad que cuida, educa y prioriza el bienestar de su primera infancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario