La Alcaldía de Medellín dio inicio a una nueva fase del Presupuesto Participativo, invitando a las comunidades a aportar ideas y necesidades para la inversión del 5 % del presupuesto de inversión pública en cada comuna y corregimiento. Esta etapa de recolección de insumos se extenderá hasta el 30 de junio y se llevará a cabo tanto de forma presencial como virtual.
Este proceso hace parte de la Ruta Anual de Presupuesto Participativo 2025-2026 y se orienta a fomentar la participación ciudadana en decisiones sobre educación, salud, infraestructura, cultura, medio ambiente y más. “Todas las personas mayores de 14 años van a poder dar sus ideas sobre qué creen que necesitan en sus comunas y corregimientos”, explicó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya, quien resaltó la importancia de la corresponsabilidad entre comunidad y administración.
Los Talleres de Recolección de Insumos serán organizados por el Departamento Administrativo de Planeación y la Secretaría de Participación Ciudadana, con el apoyo de otras dependencias del Distrito. No se requiere inscripción previa para participar y están abiertos a todas las personas interesadas.
Además, por primera vez se habilita una herramienta virtual que permitirá a los ciudadanos explorar sus Planes de Desarrollo Local, proponer ubicaciones específicas para proyectos, cargar imágenes y conocer los proyectos preseleccionados para votación. Esta plataforma busca ampliar el acceso y fortalecer la democracia local.
“Profundiza la planeación desde el barrio, desde la cuadra, hasta llegar a instrumentos tan poderosos como el PDL”, indicó Alejandro Osorio Carmona, subdirector de Planeación Social y Económica.
Los aportes recogidos no serán vinculantes, pero servirán como insumo para construir las propuestas que luego serán priorizadas por las comunidades en una fase posterior del proceso participativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario