En una emotiva jornada de educación ambiental y contacto con la naturaleza, decenas de caleños se reunieron en el ecoparque Lago de las Garzas para despedir a más de 70 especies de aves migratorias que, tras su paso por la ciudad, emprenden su vuelo de retorno hacia el hemisferio norte.
El evento, liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y la Asociación Calidris, dio inicio a las 6:00 a.m. con un recorrido de avistamiento guiado, en el que participaron más de 45 personas de todas las edades. A lo largo de la jornada, que finalizó hacia la 1:00 p.m. con un picnic ambiental, los asistentes lograron observar 32 especies de aves y se sensibilizaron sobre la importancia de proteger el entorno natural que las acoge temporalmente.
“Este año se busca generar conciencia sobre los numerosos desafíos que enfrentan las aves migratorias debido al crecimiento urbano, el uso de plaguicidas y otras actividades humanas”, explicó Dina Luz Estupiñán, de la Asociación Calidris, quien lideró el recorrido de avistamiento. También invitó a la ciudadanía a participar en el Global Big Day, que se celebrará el próximo sábado 10 de mayo, en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.
El ecoparque Lago de las Garzas, donde se han registrado 149 de las 604 especies de aves presentes en Cali, fue el escenario ideal para esta actividad, organizada con el apoyo de la CVC. A través de dinámicas educativas y de contemplación, los caleños fortalecieron su conexión con la biodiversidad urbana.
Anna Carolina Petri, estudiante brasileña de maestría en biología, destacó la apropiación ciudadana del patrimonio natural: “Es maravilloso ver cómo personas que no necesariamente son expertas en biología se interesan por el avistamiento. Conocer es el primer paso para conservar”, afirmó.
Como parte de la celebración mundial del próximo 10 de mayo, se invita a los ciudadanos a participar en el Global Big Day desde cualquier lugar de Cali, registrando sus observaciones en la plataforma eBird. No se necesita ser experto ni dedicar todo el día; basta con abrir una cuenta y registrar las aves observadas para contribuir a este esfuerzo global de conservación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario