En un enérgico pronunciamiento durante el Consejo de Seguridad realizado en las instalaciones de la Cuarta Brigada y presidido por el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, pidió contundencia al Gobierno Nacional para enfrentar las estructuras criminales que operan en la ciudad y cuestionó duramente la política de "paz total".
“Necesitamos que haya contundencia, porque no puede ser que hablen de paz y que en el marco de la llamada ‘paz total’, que en nuestro concepto es un fracaso absoluto, se crea que es una licencia para delinquir. Las estructuras criminales no se pueden sentir protegidas”, afirmó Gutiérrez, señalando que, mientras se habla de paz, las bandas siguen extorsionando, asesinando y desplazando comunidades.
El alcalde expresó su preocupación por el reciente incremento de homicidios en la ciudad, atribuido a disputas internas de grupos delincuenciales como La Terraza y Caicedo, y pidió al Ministro de Defensa una ofensiva frontal. “Se están matando entre ellos, como sucedió con alias Adiel de la GDO San Pablo o el asesinato de Pichigordo el año pasado”, detalló.
En relación con la protesta social, Gutiérrez fue enfático en defender el derecho a manifestarse pacíficamente, pero advirtió sobre intentos de desestabilización. “Vamos a responder también con contundencia y con claridad frente a quienes quieran generar terror en nuestras ciudades. No pueden volver a incendiar el país”, dijo, solicitando al Gobierno acciones de inteligencia para prevenir posibles actos violentos en Medellín y otras urbes.
El mandatario local también solicitó apoyo nacional para el futuro Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), una ambiciosa iniciativa de seguridad ciudadana con una inversión superior a los $200 mil millones. Según informó, Medellín cuenta hoy con 3.200 cámaras de vigilancia, cifra que aumentará a 4.700 al finalizar su administración, además de 700 cámaras LPR adicionales para reconocimiento de placas.
“En Medellín vamos a estar firmes en la defensa de la institucionalidad, de los ciudadanos y del patrimonio público y privado. Una cosa es la protesta social, que se respeta. Otra, muy distinta, es el vandalismo y el crimen”, concluyó el alcalde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario