Este jueves 8 de mayo, Medellín vivirá nuevamente una experiencia inmersiva para reflexionar sobre la convivencia ciudadana con el regreso de El Barrio Es Como Vos, una estrategia pedagógica de la Administración Distrital que promueve el respeto, la corresponsabilidad y la transformación positiva de los entornos urbanos.
La jornada se realizará en el Pasaje Junín, entre La Playa y el Parque Bolívar, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Allí, los asistentes recorrerán un “barrio a gran escala” con situaciones cotidianas como el uso del espacio público, la gestión del ruido o la resolución pacífica de conflictos, que permitirán experimentar de forma lúdica y reflexiva cómo los pequeños actos individuales pueden impactar colectivamente la calidad de vida.
“El Barrio Es Como Vos es una estrategia entre las secretarías de Seguridad y Participación, en articulación con otras dependencias del Distrito para generar confianza en los barrios, comunas, corregimientos y veredas de la ciudad. Vamos a recorrer todas las comunas para conversar con la gente y llegar con la oferta institucional”, explicó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya.
La estrategia está liderada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en coordinación con las secretarías de Participación Ciudadana, Cultura, Educación, Juventud y Medio Ambiente, así como con el Inder, la Policía Nacional y programas como Tejiendo Hogares.
Además de las experiencias pedagógicas, se desarrollarán muestras artísticas, actividades sensoriales, personajes barriales y espacios de participación, donde se reconocerá a líderes comunitarios que promueven la buena convivencia. Como parte de la jornada, a partir de las 4:00 p. m., se llevará a cabo el Consejo de Seguridad y Convivencia Territorial en el auditorio del Edificio Coltejer.
“El Barrio Es Como Vos es una apuesta por la corresponsabilidad, por el respeto al otro y por el poder de lo cotidiano, para construir entornos seguros y solidarios. Esta estrategia nos permite acercarnos al territorio con pedagogía, escuchar a la gente y demostrar que la convivencia se construye entre todos”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Durante 2025, esta iniciativa recorrerá las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad, llevando la oferta institucional y creando espacios de diálogo que promuevan una Medellín más consciente, participativa y armoniosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario