Con entusiasmo y esperanza, comerciantes del tradicional Barrio Obrero celebran el avance de las obras de renovación urbana que adelanta la Alcaldía de Cali, con una inversión superior a los $12.700 millones. La intervención, que forma parte del plan de recuperación del centro, busca no solo mejorar el espacio público, sino también fortalecer el turismo cultural, dinamizar el comercio local y dignificar uno de los sectores más emblemáticos de la capital vallecaucana.
Este proyecto contempla la consolidación del primer recorrido patrimonial del Complejo Musical y Dancístico de la Salsa, una apuesta por conectar el legado salsero de Cali con una visión moderna y vibrante de ciudad.
“Yo quiero agradecer a la Alcaldía de Santiago de Cali, al grupo y a las secretarías que han apostado por este barrio”, expresó Viviana Rojas, propietaria de Vifer’s Shoes & Bags. “Apostaron por la reactivación y la recuperación de un sector emblemático como el barrio Obrero, un lugar que ya genera turismo y que, con estas obras, será aún más visitado”.
Al igual que Rojas, otros comerciantes destacan el impacto positivo que tendrá el proyecto. Yesid Fernando Sepúlveda, de Calzado Steven, reconoce que, aunque las obras han generado algunas dificultades momentáneas, la comunidad sigue firme: “Es una obra muy buena porque genera progreso para la ciudad, para el barrio, para todos. Seguimos trabajando normalmente porque creemos en el futuro de este sector”.
Desde su local de calzado y cuadros artesanales, Lucía Valenzuela resalta la diversidad de emprendimientos que hacen parte de la identidad del barrio. “Sobre las obras, me parecen muy buenas porque más adelante esto va a quedar excelente, va a beneficiar mucho al comercio de esta cuadra”, aseguró, haciendo un llamado a los caleños a visitar el barrio y apoyar el comercio local.
La Secretaría de Desarrollo Económico acompaña de cerca este proceso, trabajando junto a comerciantes y residentes para consolidar al barrio Obrero como un referente cultural y económico. En medio del ritmo de la salsa, la creatividad de sus emprendedores y la pasión de su gente, este sector late con fuerza como símbolo de identidad y progreso para toda la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario