La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, firmó un convenio con el Comité de Rehabilitación para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en municipios PDET, priorizados por sus necesidades en materia de accesibilidad e inclusión.
La iniciativa beneficiará inicialmente a Chigorodó, Mutatá, Santa Bárbara, Nechí, Tarazá, San Carlos, Sonsón y Maceo, con una inversión superior a 1.700 millones de pesos. Se estima que impactará a más de 2.600 personas, incluyendo a cuidadores y profesionales de la salud.
“Estamos transversalizando el trabajo para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, eliminar las barreras de accesibilidad y generar territorios inclusivos en nuestro departamento”, afirmó Paulina Moreno, directora de Discapacidad de la Secretaría de Salud.
El convenio contempla la entrega de un banco de ayudas técnicas con sillas de ruedas estándar, muletas, bastones guía, audífonos, dispositivos braille y equipos de síntesis de voz, entre otros, según las necesidades identificadas en cada municipio.
Además, habrá actividades de sensibilización y formación para personas con discapacidad, cuidadores y profesionales en áreas como psicología, pedagogía, fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional y trabajo social, con el fin de garantizar un uso adecuado de las ayudas y fortalecer la atención integral.
El proyecto también prevé su extensión a otros municipios del departamento, buscando ampliar el impacto y promover territorios más inclusivos en Antioquia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario