Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

martes, 19 de agosto de 2025

Un mar de alegría y tradición: El Festival Petronio Álvarez culmina con elogios a su organización y calidez.

Después de seis días de celebración en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez concluyó dejando a sus asistentes con una sensación unánime de satisfacción y alegría. Calificado como una "celebración espectacular", el festival se consolidó una vez más como el evento cultural afrocentrado más importante del país y del continente.

Más allá de la música, el evento ofreció una experiencia inmersiva en la cultura del Pacífico, con cinco componentes principales: Cocinas Tradicionales, Quilombo Pedagógico, Caserío Pacífico, Bebidas Autóctonas y Artesanías. “Creo que aquí uno viene a hacer de todo. Aparte de rumbear, también a comer delicioso, todas las comidas típicas del Pacífico, las bebidas ancestrales... es una oferta cultural y de entretenimiento maravillosa para la ciudad”, comentó Andrés Felipe Santacruz, uno de los asistentes.

La organización y la seguridad fueron puntos clave para el éxito del festival. Varios asistentes elogiaron la logística y la tranquilidad del evento, lo que les permitió disfrutar plenamente de la propuesta cultural. Melany Andrea Larraondo afirmó: “Siento que la realización de este año fue mucho mejor que el año anterior. La organización ha sido perfecta… De un uno al diez, le doy un mil, me pareció espectacular”. Luz Margarita Quiñones también destacó la seguridad, permitiendo que el público se enfocara únicamente en disfrutar.

El Petronio reafirmó su papel como un espacio de hermandad y encuentro. Asistieron 172 portadores de tradición y 52 agrupaciones en concurso, creando un ambiente de “familia” y calidez, según lo describió Alberto Valdez Castillo. Adela Perlaza Rivera agregó que la gente “se supo comportar” y que el festival “realzó mucho lo que es el Pacífico, tanto sus productos, sus bebidas y la calidez de su gente”.

Con el cierre de esta edición, la Casa Grande se prepara para su versión del próximo año, cuando celebrará 30 años de existencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario