Con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, se oficializó la transferencia de la operación del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón a la Aeronáutica Civil, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con la conectividad y el desarrollo de Cali y el Valle del Cauca.
Durante el acto, el secretario de Gobierno de Cali, Fernando Grillo Rubiano, destacó la importancia estratégica del aeropuerto y reiteró el llamado al Gobierno Nacional para avanzar en la ruta de licitación de una nueva concesión que contemple mejoras en infraestructura y ampliaciones clave.
“Hacemos un llamado para que el Gobierno nacional avance pronto en la ruta de licitación para la nueva concesión, que contemple mejoras como nuevos puentes de abordaje, ampliación de la plataforma de carga y una torre de control moderna”, enfatizó Grillo.
El funcionario resaltó que el trabajo articulado con la Nación también será esencial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías del Valle, que fortalecerá la conectividad aérea y terrestre, consolidando a Cali y al Valle del Cauca como motores de desarrollo nacional.
El Aeropuerto Bonilla Aragón, cuarto más transitado del país, movilizó en 2024 a más de 6,8 millones de pasajeros, con un crecimiento del 13 % en viajeros internacionales respecto al año anterior. Además, conecta con 11 aerolíneas, 10 rutas internacionales directas y 21 destinos nacionales, siendo pieza clave para la economía, el turismo y la competitividad de la región.
La importancia de este aeropuerto quedó en evidencia durante la COP16, cuando la ciudad recibió cerca de un millón de visitantes, generando un impacto económico superior a 66 millones de dólares en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario