La Secretaría de Salud e Inclusión Social de la Gobernación de Antioquia hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de autocuidado y prevenir el contagio del Mpox, una enfermedad zoonótica que puede transmitirse entre humanos por contacto piel con piel y que se caracteriza por la aparición de brotes en la piel.
La autoridad departamental recordó que, hasta la fecha, en Antioquia se han confirmado 60 casos de esta enfermedad, razón por la cual insiste en la importancia de la prevención. Entre las recomendaciones están evitar el contacto cercano con otras personas, aislarse en caso de presentar síntomas y acudir de manera oportuna a un centro de salud.
En particular, quienes presenten erupciones en la piel deben mantener aislamiento hasta que las lesiones hayan sanado, lavarse frecuentemente las manos, no compartir toallas, sábanas ni utensilios personales, y abstenerse de tocar directamente las heridas. Asimismo, se recomienda buscar atención médica inmediata en caso de fiebre superior a 38,5 °C que no ceda.
La Gobernación de Antioquia destacó que trabaja de forma articulada con el laboratorio departamental, el Instituto Nacional de Salud, las IPS, EPS y los municipios, brindando asistencia técnica, capacitación y acompañamiento. Estas acciones buscan garantizar el diagnóstico oportuno, la atención integral y el seguimiento a pacientes, con el fin de contener la propagación del Mpox en el departamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario