Páginas

🗞️ Noticias principales del día

domingo, 26 de octubre de 2025

873 mujeres rurales de Antioquia fortalecen su autonomía económica a través de las Granjas del Cuidado

Con la participación de más de 100 mujeres rurales de la subregión de Urabá, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales en el Coliseo Irene Mambaco Pacheco de San Juan de Urabá. La jornada reconoció el papel fundamental de las mujeres rurales en la sostenibilidad de la vida y en el desarrollo de los territorios.

En el marco de la celebración, se destacó el avance del Sistema del Cuidado de Antioquia, que en 2025 ha liderado y acompañado 98 Granjas del Cuidado en 51 municipios, impactando directamente a 873 mujeres rurales. Estas iniciativas han contado con una inversión cercana a 3.500 millones de pesos, destinada a procesos formativos, asistencia técnica e infraestructura.

“Trabajamos para que las Granjas del Cuidado se conviertan en epicentros de encuentro donde las mujeres rurales puedan desarrollar actividades que reduzcan su carga de trabajo no remunerado y fortalezcan su autonomía económica. Buscamos el goce efectivo de derechos, mejorar la seguridad alimentaria y disminuir las brechas de género”, expresó Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres de Antioquia.

Las Granjas del Cuidado son espacios que brindan acompañamiento sociojurídico, agropecuario, administrativo y psicosocial a las mujeres rurales, además de capacitaciones que fortalecen su autonomía económica y comunitaria. En San Juan de Urabá, estas acciones se complementan con la dotación de la Casa de la Mujer, con una inversión de 25 millones de pesos, y con la estrategia formativa del Sistema del Cuidado, en la que participan 59 mujeres cuidadoras.

“Hemos aprendido a elaborar concentrados y abonos orgánicos, lo que mejora nuestra economía porque consumimos y vendemos nuestros productos. Esto nos da independencia y mejor calidad de vida”, contó Janice Galvis Chica, integrante de la Granja El Reencuentro de la vereda Las Lajas.

De acuerdo con el DANE, las mujeres rurales en Colombia dedican en promedio 36 horas semanales al trabajo de cuidado no remunerado, frente a 15 horas de los hombres, una brecha de 21 horas. Además, solo el 36,8 % de las mujeres rurales hacen parte de la población ocupada, frente al 75 % de los hombres.

El Sistema del Cuidado de Antioquia busca reconocer, redistribuir y reducir estas cargas, promoviendo la corresponsabilidad entre el Estado, la sociedad y las familias.

Durante el evento se desarrollaron actividades vivenciales que resaltaron el valor del cuidado como eje de bienestar y comunidad. Las asistentes disfrutaron del “Carrusel del Cuidado – SPA para el alma”, con espacios de yoga, meditación, autocuidado, intercambio de semillas y un cierre cultural con bullerengue, símbolo de alegría, resistencia y comunidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario