Páginas

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 30 de octubre de 2025

Envigado celebra el Mes de la Convivencia y la Cultura Ciudadana con arte, diálogo y comunidad

Con un conversatorio sobre cultura ciudadana y una siembra simbólica de ceiba en la Casa Museo Débora Arango Pérez, el municipio de Envigado dio inicio al Mes de la Convivencia y la Cultura Ciudadana, una celebración que se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025 y que busca fortalecer los lazos comunitarios, promover la reflexión colectiva y fomentar comportamientos cotidianos orientados a la solidaridad y el respeto.


La iniciativa, enmarcada en la campaña “Obrar, Cuidar, Amar”, es liderada por la Alcaldía de Envigado, a través de las Secretarías de Cultura, Gobierno y Movilidad, e incluye una variada programación de actividades artísticas, pedagógicas y participativas abiertas a toda la comunidad.

El acto inaugural contó con la presencia del alcalde Raúl Eduardo Cardona González, los secretarios de despacho y la subsecretaria de Cultura Ciudadana de Bogotá, Angélica Martínez Torres, quien compartió experiencias sobre la construcción de ciudadanía desde la cultura.

Durante más de un mes, los envigadeños y visitantes podrán disfrutar de eventos gratuitos en distintos espacios del municipio. Entre las actividades más destacadas se encuentran:

31 de octubre: Noche de disfraces, roles y niños, un corredor cultural familiar que recorrerá el parque principal Marceliano Vélez Barreneche hasta la calle 35 sur, con música, arte y juegos.

1 de noviembre: La noche de los muertos, los santos y todos los vivos, un recorrido simbólico desde el Cementerio Municipal hasta la Casa Museo Otraparte, que combinará memoria, arte y espiritualidad.

15 de noviembre: Una noche en el museo, una experiencia nocturna para niños y niñas en la Casa Museo Débora Arango Pérez, junto con la Carrera de Observación Envigado 250, que promoverá el conocimiento del patrimonio local.

16 de noviembre: conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, con actividades pedagógicas sobre seguridad vial.

20 y 25 de noviembre: encuentros culturales y ciudadanos por la eliminación de la violencia contra la mujer.

21 de noviembre: encendido oficial de las luces de Navidad en el parque principal.

30 de noviembre: cierre con la Noche de las velas y Que tu fuego no apague mi luz, acompañadas de conciertos y una caravana por los barrios para promover la prevención del uso de pólvora.

Además, durante todo el mes estará activa la campaña “El Perfecto Egoísta somos todos”, con acciones pedagógicas en universidades, colegios y espacios públicos, enfocadas en la convivencia, la corresponsabilidad y la eliminación de la violencia.

La programación completa puede consultarse en el portal oficial de la Alcaldía:
👉 https://www.envigado.gov.co/secretaria-de-la-cultura/programate-con-las-actividades-del-mes-de-la-convivencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario