El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, visitó el municipio de Vegachí, en el Nordeste del departamento, donde entregó importantes obras de infraestructura hospitalaria, lideró un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales, y supervisó avances en la vía de cuarta generación Magdalena 2.
Durante su visita, el mandatario hizo entrega de las obras de ampliación y dotación de los servicios de urgencias en la ESE Hospital San Camilo de Lelis, en la cabecera municipal, así como del mantenimiento y mejoramiento del puesto de salud del corregimiento El Tigre.
La inversión total ascendió a 2.620 millones de pesos, recursos gestionados por la Secretaría de Salud e Inclusión Social de la Gobernación de Antioquia.
“Esta obra es un esfuerzo institucional que había arrancado desde 2023 y que el año pasado fue necesario inyectarle recursos adicionales para que no fuera declarada como obra inconclusa. Aquí se hace una inversión superior a los 2.600 millones de pesos concretada en la sala de urgencias, que mucho habrá de servirle a este hospital y, en especial, a la población de Vegachí. Estamos concentrados en hacer que las cosas pasen y en entregarles capacidad resolutiva a las unidades hospitalarias públicas. No destruimos, construimos”, expresó el gobernador Andrés Julián.
Las nuevas adecuaciones benefician directamente a cerca de 12.000 habitantes de Vegachí, donde la ESE San Camilo de Lelis es la única Institución Prestadora de Salud habilitada, tanto en su sede principal como en el centro de salud del corregimiento El Tigre.
El renovado servicio de urgencias cuenta ahora con salas de atención para infecciones respiratorias agudas y de rehidratación, dos consultorios de triage, cinco camas de observación, salas de procedimientos, reanimación y yesos, además de nueva dotación de equipos biomédicos que mejorarán la atención a los pacientes.
Consejo de Seguridad en el Nordeste
En su visita al municipio, el gobernador también presidió un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales, donde destacó los avances en materia de orden público, pero advirtió sobre la necesidad de intensificar las acciones contra la delincuencia.
“Registramos en los municipios de Yalí, Vegachí, Yolombó y Amalfi una reducción del 16 % en las muertes violentas. Sin embargo, no estamos satisfechos, pues los alcaldes han reportado un aumento preocupante de las extorsiones y del microtráfico”, señaló Rendón Cardona.
El mandatario solicitó a la Fuerza Pública arreciar las operaciones en la zona para contrarrestar estos delitos y pidió celeridad en el esclarecimiento de homicidios recientes que afectan la tranquilidad de las comunidades del Nordeste.
Supervisión de obras viales
Finalmente, el gobernador recorrió un tramo de la Unidad Funcional 4 de la vía Magdalena 2, de 35 kilómetros, cuya entrega está prevista para comienzos de noviembre.
“Esta vía generará muchas oportunidades a todo el departamento y al país. Esperamos que la ANI y la interventoría honren los compromisos, porque el constructor ya cumplió. En menos de un mes debería estar en funcionamiento pleno”, concluyó el mandatario.
Con estas entregas e inspecciones, la Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, la seguridad ciudadana y la conectividad vial, pilares esenciales para el desarrollo de las subregiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario