Páginas

🗞️ Noticias principales del día

viernes, 24 de octubre de 2025

Más de 5 mil antioqueños se benefician con la Turbina de Crédito Agropecuario de la Gobernación de Antioquia

Con el propósito de fortalecer el campo antioqueño y promover la autonomía económica de los pequeños y medianos productores, la Gobernación de Antioquia ha impulsado la Turbina de Crédito Agropecuario, un programa que ya suma 5.474 créditos desembolsados por un valor total de $87.945 millones de pesos.

 

El 89 % de los beneficiarios son pequeños productores de ingresos bajos, quienes recibirán una compensación en capital del 15 % por parte de la Administración Departamental, una vez realicen las inversiones productivas correspondientes. Los productores medianos contarán con una compensación del 10 %.

“Estamos muy contentos porque el despliegue regional ha sido absolutamente relevante. 123 municipios han accedido a la Turbina de Crédito Agropecuario. Esperamos seguir creciendo en la colocación de créditos vía capital de inversión y trabajo, para que en esa medida haya más producción y más empleo en el departamento”, destacó Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia.

Del total de los recursos colocados, $69.514 millones (79 %) han sido destinados a los pequeños productores. Las subregiones del Suroeste, Occidente y Oriente concentran el mayor número de beneficiarios, con el 27,3 %, 25,5 % y 21,7 %, respectivamente. Los municipios con más créditos desembolsados son Andes, Sonsón, Betulia, Cañasgordas e Ituango.

Además, 35 de cada 100 beneficiarios son mujeres y jóvenes rurales, lo que contribuye a la autonomía económica femenina y a la integración generacional en el campo. En total, el 27 % de los desembolsos ha sido para mujeres y el 8 % para jóvenes, impulsando el relevo generacional y el empoderamiento en las zonas rurales.

Uno de los beneficiarios, Egidio Álvarez, caficultor de Concordia, compartió su experiencia:

“Gracias a la Turbina de Crédito Agropecuario pude empezar a construir una bodega que necesitábamos hace mucho tiempo. También me sirvió para renovar cafetales y seguir progresando con mejores producciones”.

La Turbina de Crédito Agropecuario hace parte de la estrategia Bien-Estar de la Gobernación de Antioquia, enfocada en reducir el hambre, mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer las capacidades productivas del territorio. Los principales sectores beneficiados son la caficultura, la ganadería, las frutas, el plátano y la caña panelera, pilares del desarrollo rural antioqueño.

Con esta iniciativa, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible del campo, la equidad de género y la generación de oportunidades para la juventud rural, impulsando así una Antioquia más productiva, justa y solidaria.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario