Páginas

Unidos por el agua

Unidos por el agua

🗞️ Noticias principales del día

miércoles, 1 de octubre de 2025

Medellín acompaña a 657 estudiantes con capacidades y talentos excepcionales

La Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la educación inclusiva a través de la identificación, permanencia y acompañamiento especializado a estudiantes con capacidades y talentos excepcionales, quienes reciben atención desde la Unidad de Atención Integral (UAI).

Actualmente, el Distrito cuenta con 657 estudiantes reportados en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT): 458 en instituciones oficiales, 158 en privadas y 41 en cobertura contratada.

“Reconocemos los talentos excepcionales como una prioridad, un derecho humano y social. Lo hacemos a través de un equipo de profesionales muy bien preparados que hacen parte de la Unidad de Atención Integral, familiar y escolarmente conocida como la UAI. Con recursos propios, la ciudad se prepara para que esos talentos excepcionales le cuenten al mundo de qué estamos hechos”, aseguró Jorge Iván Ríos Rivera, subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo.

El acompañamiento se desarrolla en tres fases:

  • Identificación y registro.

  • Permanencia y promoción.

  • Calidad con mejoramiento continuo.

De esta manera se busca no solo garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, sino también ofrecerles ambientes de aprendizaje retadores e inclusivos, adaptados a sus necesidades y talentos.

Los campos en los que se identifican capacidades excepcionales incluyen ciencias básicas y sociales, artes, letras, liderazgo, innovación, emprendimiento, deporte y actividad física. Para fortalecerlos, el Distrito trabaja de la mano con las familias, capacita a docentes y directivos, y articula esfuerzos con aliados como El Líder Sos Vos, TEAM Medellín, la Cámara Junior Internacional, la Fundación EPM y Talent Pitch, generando espacios donde los jóvenes ponen en práctica sus habilidades y se proyectan como agentes de cambio.

Con esta estrategia, Medellín avanza en la construcción de una ciudad que reconoce la diversidad y entiende que la atención a la excepcionalidad es un compromiso social, donde cada talento identificado representa una oportunidad para transformar la educación y el futuro del territorio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario