Páginas

🗞️ Noticias principales del día

martes, 14 de octubre de 2025

Ruta N inicia Encuesta de Innovación 2024 para fortalecer el ecosistema de ciencia y tecnología en Medellín

La Corporación Ruta N inició la Encuesta de Innovación 2024, un ejercicio que llegará a más de 1.000 instituciones de Medellín con el propósito de obtener una radiografía completa del estado actual del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el Distrito.

Por primera vez, además de las empresas, participarán universidades, entidades públicas y centros especializados, lo que permitirá ampliar la mirada sobre cómo la ciudad invierte en conocimiento y genera capacidades para el desarrollo sostenible.

“Iniciamos la Encuesta de Innovación 2024 para saber cómo en Medellín estamos invirtiendo en conocimiento, cómo creamos capacidades y cómo podemos articularnos mejor para multiplicar oportunidades. Cada respuesta será la brújula para construir políticas públicas basadas en la evidencia y generar impacto directo en la calidad de vida”, afirmó Carolina Londoño Peláez, directora ejecutiva de Ruta N.

El instrumento, diseñado para ser ágil y fácil de diligenciar, mantiene indicadores clave que permitirán comparar los resultados con otros ecosistemas nacionales e internacionales. Entre los aspectos que se medirán están los empleos generados por innovación y la inversión en actividades de ciencia, tecnología, investigación y desarrollo.

La selección de los participantes se realiza de forma aleatoria y la participación es voluntaria. Diligenciar la encuesta tomará aproximadamente 45 minutos, y la recolección de la información se extenderá hasta comienzos de diciembre. El proceso se desarrollará de manera virtual asistida, a través del aplicativo del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT), operador técnico del ejercicio.
 “Cuando sumamos el talento de nuestra gente, la confianza de la ciudadanía y una visión compartida de futuro, hacemos posible que Medellín se consolide como un referente global de innovación centrada en las personas”, añadió la directora de Ruta N.

Entre los beneficios para los participantes se destacan el reconocimiento como actores activos del Distrito CTI, la posibilidad de conectarse con iniciativas estratégicas, la incidencia directa en políticas públicas y el acceso a información sectorial. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario