En un esfuerzo conjunto por fortalecer la prevención y atención de las violencias basadas en género, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia; las alcaldías de Yalí, Yolombó, Amalfi, Segovia, Santo Domingo y Cisneros; autoridades del sector justicia; organismos civiles y organizaciones de mujeres firmaron la Alianza por la Igualdad de Género. Esta es la segunda de tres alianzas territoriales programadas en el marco de la conmemoración del 25N – Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.

Durante el acto de firma, la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón, hizo un llamado a la comunidad para utilizar los mecanismos de atención disponibles para las mujeres víctimas de violencias. Indicó que, en lo corrido del año, el 47 % de los casos registrados en la Línea 123 Mujer Antioquia corresponden a violencia física y el 42 % a violencia psicológica.
“Firmamos esta gran alianza para fortalecer la prevención, protección y atención integral a las mujeres del departamento. Desde la Secretaría de las Mujeres trabajamos por garantizar rutas oportunas y efectivas; invertimos más de 8 mil millones de pesos para fortalecer mecanismos como la Línea 123 Mujer Antioquia, en la que hemos atendido este año 10.606 emergencias, 306 de ellas priorizadas por riesgo crítico”, afirmó Lopera Tobón.
La Alianza busca robustecer la capacidad institucional del Nordeste para prevenir, atender y erradicar las violencias basadas en género, mediante líneas de trabajo que incluyen el acceso a la justicia, la activación de rutas, la remoción de barreras institucionales, la pedagogía comunitaria y la consolidación de mecanismos de atención como la Línea 123, los Hogares de Protección y las Duplas Territoriales. Estos servicios son coordinados por la Gobernación de Antioquia y operan de manera articulada en todo el departamento.
La tercera y última firma de este ciclo se llevará a cabo en el municipio de Caracolí el próximo 5 de diciembre.
En lo que va del año, el programa de Hogares de Protección ha acompañado a 130 mujeres y 186 integrantes de sus familias que enfrentaban alto riesgo de violencia. Asimismo, las Duplas Territoriales han realizado 3.643 asesorías orientadas a remover barreras institucionales y brindar acompañamiento jurídico y psicosocial en las comunidades.
La firma de la Alianza en Cisneros hizo parte de la agenda oficial del 25N e incluyó activaciones pedagógicas para reconocer e identificar violencias sutiles, orientaciones sobre las rutas de atención y el encuentro de la Mesa Municipal para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario