P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 23 de diciembre de 2017

Antioquia Piensa en Grande le cumpli贸 al sector rural en 2017

- Con recursos propios y de gesti贸n, que superan los 164 mil 620 millones de pesos, fueron atendidos 157.206 campesinos e intervenidas 110.882 hect谩reas en todas las regiones del departamento.

- De recursos propios, la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural invirti贸 en el campo 56 mil 375 millones de pesos.

Con un balance muy positivo termina la vigencia 2017 para la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, que alcanz贸 inversiones en el sector rural por 164 mil 620 millones de pesos.

De estas inversiones, 56 mil 375 millones de pesos corresponden a recursos propios de la Gobernaci贸n de Antioquia, mientras que los restantes 108 mil 370 millones de pesos, hacen parte de la gesti贸n adelantada por la dependencia departamental.

Esta gesti贸n de recursos se vio reflejada en proyectos de Alianzas Productivas, plantas de beneficio, infraestructura de apoyo, comercializaci贸n, agricultura familiar, vivienda rural, entre otros.

Jaime Alberto Garz贸n Araque, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, inform贸 que durante este periodo logr贸 consolidar diferentes proyectos que indudablemente mejoran y dignifican la calidad de vida de los campesinos antioque帽os y fortalecen la productividad y competitividad del sector agropecuario, tal como lo ha propuesto el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, en su Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande 2016-2019.

El funcionario resalt贸 que en la actual vigencia se intervinieron 110.882 hect谩reas, generando beneficios para 157.206 peque帽os y medianos productores, a trav茅s de 16 programas y proyectos que han jalonado el desarrollo del campo.

Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario –POTA-: Garantiza la adecuada planificaci贸n de la agricultura. Hasta el momento se han identificado 60 tipos de usos de tierra en Antioquia. Inversi贸n 3.677 millones de pesos.

Fortalecimiento del Programa de Agricultura Familiar: Contribuye a la inclusi贸n socio-productiva de la poblaci贸n rural. 827 millones de pesos en inversi贸n, 26 municipios beneficiados, 545 usuarios favorecidos. Hect谩reas intervenidas 157.

Fortalecimiento de la infraestructura productiva: Apoyo a la producci贸n, transformaci贸n y comercializaci贸n de productos agroindustriales en Antioquia. Intervenidas 200 hect谩reas en 25 municipios, 326 beneficiarios. Inversi贸n que supera los 2.227 millones.

Mejoramiento de infraestructuras de beneficio y faenado de bovinos y porcinos: En total se ejecutaron 8 adecuaciones y dotaciones de plantas de beneficio y el mejoramiento de 1 plaza de ferias. El valor total de la inversi贸n fue de 17.920 millones de pesos.

Asistencia T茅cnica Directa Rural Agr铆cola: 30.988 hect谩reas agr铆colas asistidas t茅cnicamente por profesionales en el tema. 5.451 beneficiarios residentes en 84 municipios antioque帽os. Valor de la inversi贸n 3.901 millones de pesos.

Asistencia T茅cnica Directa Rural Pecuaria: 57.587 hect谩reas intervenidas con asistencia t茅cnica directa en el campo. 37 municipios beneficiados con 2.960 usuarios favorecidos. Valor de la inversi贸n 1.894 millones de pesos.

Alianzas para una Antioquia rural productiva: Fortalecimiento del campo mediante el establecimiento y sostenimiento de 1.536 hect谩reas productivas. 26 municipios intervenidos con 1.213 personas beneficiadas. Valor total de la inversi贸n 29.514 millones de pesos, aporte de la Gobernaci贸n $2.884 millones.

Coordinaci贸n interinstitucional para el desarrollo agropecuario: Articulaci贸n con los municipios y el sector productivo de orden local. Logros: actualizaci贸n e integraci贸n de los Sistemas de Informaci贸n del sector agropecuario en 100%. Beneficiarios 7 municipios con 389 usuarios. Valor total inversi贸n 289 millones de pesos.

Fortalecimiento cadena de pl谩tano: Con 307 beneficiarios se establecieron 302 nuevas hect谩reas de pl谩tano en 14 municipios. Inversi贸n total $1.210 millones.

Fortalecimiento cadena de c铆tricos: Implementaci贸n de acciones de vigilancia y control en c铆tricos para evitar la bacteria de HLB en los municipios de T谩mesis y Tarso. 58 unidades productivas tecnificadas, 107 kil贸metros de rutas monitoreadas y 5.350 trampas instaladas. Valor de la inversi贸n: $123 millones.

Modernizaci贸n de la ganader铆a en Antioquia: Intervenci贸n de 5.700 hect谩reas agr铆colas, forestales, silvopastoriles, pastos y forrajes, en 36 municipios. Beneficiarios 110 productores. Inversi贸n total 2.465 millones de pesos.

Fortalecimiento agroempresarial y comercial de asociaciones agropecuarias: Acompa帽amiento en apertura de canales comerciales y seguimiento a negociaciones. 1.500 campesinos beneficiados, 4.200 hect谩reas impactados, ventas aproximadas a los 11.000 millones de pesos.

Fondo Empresarial Agroindustrial Antioquia Siembra: Constituido mediante la Ordenanza 50 de diciembre de 2016, identificaci贸n de predios para orientar a los alcaldes en actividades productivas en asocio con grupos de productores, sector privados y comercializadores. Actualmente se avanza en la estructuraci贸n de propuestas para varios municipios del departamento.

Unidades productivas tecnificadas: 424 unidades productivas tecnificadas con igual n煤mero de beneficiarios. Valor de la inversi贸n: $1.916 millones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario