En ceremonia efectuada en la Plaza de Armas de la Casa de Nari帽o, el Presidente Iv谩n Duque destac贸 puntos claves de la ley a los que se refiri贸 como categ贸ricos. Entre ellos, el aumento de penas por reincidir en delitos, uso de armas, destrucci贸n de infraestructura p煤blica, asesinatos contra l铆deres sociales, periodistas, defensores de derechos humanos y miembros de Fuerza p煤blica, herramientas para agilizar liquidaci贸n de bienes en procesos de extinci贸n de domino y defensa de la propiedad privada.
El Presidente Iv谩n Duque calific贸 la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que sancion贸 este martes, como una norma “precisa y novedosa”, que se constituye en “un triunfo de la legalidad” y que cierra brechas a la criminalidad.
En ceremonia realizada en la Plaza de Armas de la Casa de Nari帽o, el Jefe de Estado destac贸 que la norma que entra en vigencia es una muestra de “la colaboraci贸n arm贸nica entre poderes y el trabajo que tenemos que cumplir todas las instancias de la administraci贸n p煤blica para el desarrollo del art铆culo segundo de la Constituci贸n de proteger la vida, honra y bienes, derechos y libertades de los ciudadanos”.
El Mandatario destac贸 varios puntos claves de la ley a los que se refiri贸 como categ贸ricos.
Aumento de penas por reincidir en delitos
El primero, dijo, es que “la reincidencia se castiga. Este es un pilar fundamental del mensaje que se quiera dar, agrava y entra帽a una pena ejemplarizante”, la cual, a帽adi贸, “responde a la necesidad que los ciudadanos claman, y que tambi茅n claman los miembros de la Fuerza P煤blica, y es que, en efecto, el que la hace la paga, pero el que la hace dos veces la paga con mayor severidad”.
Al respecto agreg贸 que el agravar con penas m谩s altas la reincidencia en delitos significa que “los costos se elevan para los criminales”.
Uso de armas
En lo que tiene que ver con los delitos violentos cometidos con armas de fuego, armas blancas o elementos contundentes, a帽adi贸, “tambi茅n tienen un elemento diferenciador: medida de aseguramiento intramural. Es decir, el que comete esos cr铆menes no va a estar con detenci贸n domiciliaria, va a estar en un centro de reclusi贸n”.
Tambi茅n recalc贸 que es la primera vez en Colombia que “se procede con contundencia frente al porte de arma blanca en eventos masivos y en lugares de alta afluencia de personas” y enfatiz贸 que el responsable recibir谩 “una sanci贸n ejemplarizante”, protegiendo a la ciudadan铆a y dando legitimidad a la acci贸n de la Fuerza P煤blica.
Destrucci贸n de infraestructura p煤blica
Igualmente, la ley tiene en cuenta el da帽o en bien ajeno al otorgar una sanci贸n sin beneficio de excarcelaci贸n a quienes intenten destruir la infraestructura p煤blica y espacios de inter茅s colectivo.
“Aqu铆 se les manda un mensaje claro al vandalismo y a los que han tratado desde el vandalismo legitimar causas, claramente influenciadas por la pol铆tica o por los que pretenden desestabilizar el curso institucional. El vandalismo en Colombia no tiene patente de corso y aqu铆 queda claro que quien incurra en esas pr谩cticas tambi茅n recibir谩 una sanci贸n ejemplarizante”, dijo el Presidente Duque.
M谩xima pena por homicidio
De la misma manera, advirti贸 que la norma cuenta con agravantes en el delito de homicidio en casos de asesinatos de l铆deres sociales, defensores de derechos humanos, periodistas o miembros de la Fuerza P煤blica y contar谩 con la condena m谩s severa que contempla el C贸digo Penal colombiano.
“Estamos dici茅ndoles a los que quieren intimidar a los que en los territorios defienden los derechos humanos o a los que invitan a la comunidad a rechazar siempre la violencia, el narcotr谩fico o a los que defienden informar a la sociedad y tambi茅n a los que defienden la vida, honra y bienes derechos y libertades: les estamos dando una protecci贸n”, dijo el Presidente.
Extinci贸n de dominio y propiedad privada
Por otro lado, la ley brinda una herramienta adicional para combatir la criminalidad al agilizar la liquidaci贸n anticipada de bienes que est茅n en procesos de extinci贸n de dominio y refuerza la protecci贸n a la propiedad privada como pilar fundamental de la democracia.
“Por lo tanto, cuando en esta norma se dice que se agrava la invasi贸n de tierras, y se agrava la invasi贸n de predios, se est谩 dando una herramienta inequ铆voca de que en una democracia nadie puede tomar la justicia por sus manos, que nadie puede tratar de generar un conflicto social a partir de la ilegalidad y que nadie puede, a partir de un hecho violento, reclamar la atenci贸n del Estado”, se帽al贸 el Mandatario.
En s铆ntesis, el Presidente Duque consider贸 que con la Ley de Seguridad Ciudadana –a la cual se refiri贸 como una promesa de campa帽a cumplida– se “responde a un principio que ha sido derrotero de nuestro Gobierno, el que la hace la paga”, en especial, agreg贸, cuando las autoridades cuentan con instrumentos “que hagan cumplir la Constituci贸n en todo lugar del territorio”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario