La Administración Distrital de Medellín ha puesto en marcha una ruta integral de protección destinada a líderes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas que se encuentren en situación de riesgo. Esta iniciativa, bajo la Secretaría de la No-Violencia, garantiza la protección, alimentación, y acompañamiento psicosocial y jurídico para quienes han sido amenazados, desplazados forzosamente o han sufrido intentos de homicidio.
En lo que va del año, el Distrito ha brindado apoyo a 18 líderes sociales amenazados, junto con sus familias, en los albergues gestionados por el Sistema Distrital de Derechos Humanos. Los casos reportados provienen de diversas comunas de Medellín y subregiones de Antioquia, reflejando una preocupante tendencia de violencia contra estos colectivos.
Carlos Alberto Arcila Valencia, secretario de Paz y Derechos Humanos, comentó: “El Distrito proporciona protección a la vida no solo del líder, sino también de su familia, mediante una articulación con la Administración Departamental y el Gobierno Nacional. La Unidad Nacional de Protección es la encargada de hacer el análisis de riesgo y determina el tipo de esquema que debe brindarse”.
La estrategia integral de la Alcaldía de Medellín se basa en enfoques de derechos, género y multiculturalidad, y ofrece servicios clave como asesoría jurídica y psicosocial, acompañamiento en denuncias penales y declaraciones como víctimas, alojamiento temporal en albergues, y traslados humanitarios para diligencias administrativas y reubicación.
Los líderes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas pueden solicitar la activación de esta ruta de protección a través de la línea 123 Social o acudiendo directamente a la Secretaría de Paz y Derechos Humanos en el edificio Vásquez. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por asegurar la seguridad y el bienestar de aquellos que se encuentran en primera línea en la defensa de los derechos humanos en la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario