El Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín reportó la conexión de 639.082 pasajeros durante los primeros seis meses de 2024, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra resalta la importancia del aeropuerto como un centro clave de conexiones para el país.
“De enero a junio, nuestro aeropuerto tuvo la oportunidad de conectar a 638.868 pasajeros nacionales y a 214 internacionales desde la Terminal Ejecutiva de Aviación General. Esto significa una oportunidad para el desarrollo económico y la conectividad en la región, lo que incrementa la inversión y el turismo”, afirmó Doris Elena Montoya Pérez, gerente del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera.
El aeropuerto conecta 34 destinos nacionales con vuelos directos, siendo Quibdó, Bogotá y Montería los más demandados. En el primer semestre se realizaron aproximadamente 35.322 operaciones (despegues y aterrizajes), un promedio de 5.887 mensuales, y se transportaron 675.70 toneladas de carga, principalmente paquetería.
Jorge Hugo Duarte Guzmán, gerente del aeropuerto por parte de Airplan, destacó: “Seguimos trabajando en conjunto con la ciudad para consolidarla como un gran destino turístico y apoyando las iniciativas de las aerolíneas con sus nuevas rutas, especialmente en temporadas de alto flujo de visitantes a lugares atractivos como Nuquí, Bahía Solano, Mompox y Acandí, entre otros.”
El balance del resto de los aeropuertos bajo la concesión del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera muestra que en el primer semestre de 2024 se movilizaron 6.469.670 pasajeros por el José María Córdova, un aumento del 7.65% respecto al año anterior; por el Aeropuerto Los Garzones (Montería) viajaron 728.598 personas; por El Caraño (Quibdó) se conectaron 169.424 pasajeros; por el Antonio Roldán Betancur (Carepa) transitaron 90.239 y por Las Brujas (Corozal) se transportaron 16.324.
Además de su rol como terminal aéreo, el Aeropuerto Olaya Herrera es reconocido como Bien de Interés Cultural de la Nación, un título que refleja su compromiso con la excelencia operativa y con la preservación y promoción del patrimonio cultural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario