Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

miércoles, 3 de julio de 2024

Itagüí mejora su seguridad vial con 12 nuevos cruces semaforizados

La alcaldía de Itagüí anunció la instalación de 12 nuevos cruces semaforizados y la modernización de 100 más como parte de su plan para mejorar los indicadores de seguridad vial y reducir las muertes por accidentes de tránsito. Esta iniciativa se enmarca en el plan de desarrollo que también incluye la construcción de tres intercambios viales, el mantenimiento de 100 km de vías, la intervención de 22 km de andenes, la construcción de 3 km de nuevas vías y 2.5 km de ciclorrutas.

Uno de los proyectos más recientes fue la entrega del Tramo 4A Fase 1B del Metroplús, una obra de 1 km de nuevas vías en doble calzada que conecta más eficientemente las zonas sur y norte de Itagüí. Sin embargo, esta megaobra también generó un aumento en el tráfico vehicular y peatonal, así como un incremento en los accidentes de tránsito debido a la falta de semáforos en algunas intersecciones críticas.

Ante el clamor de la comunidad, la administración municipal respondió con la instalación de dos nuevos cruces semaforizados en la intersección de la carrera 54 con la calle 47A. Esta intersección, que facilita giros hacia los barrios El Rosario y Playa Rica, así como el acceso a la zona centro de Itagüí, es clave para la movilidad y la seguridad vial del municipio.

El alcalde Diego Torres destacó la importancia de esta iniciativa: “Nuestra apuesta es por una movilidad sostenible donde la vida sea lo primero. En nuestra administración ya hemos instalado cuatro cruces semaforizados y el próximo año, en convenio con Corea del Sur, instalaremos una moderna central de monitoreo de tráfico para avanzar como una ciudad inteligente en seguridad vial”.

En lo que va del año, Itagüí ha intervenido 11.18 km de malla vial, rehabilitado 1.78 km de vías y llevado a cabo cuatro proyectos de aperturas viales que suman un total de 1.2 km de nuevas vías. Además, se han entregado 2.8 km de nuevos andenes. El plan de desarrollo "Itagüí somos todos 2024-2027" también contempla la construcción de tres megaproyectos de movilidad, incluidos dos intercambios viales en la autopista Sur y la continuidad en la doble calzada entre San Gabriel y San Antonio de Prado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario