La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como epicentro de grandes eventos internacionales con una vibrante participación en la ‘Zona Verde’ de la COP16, donde la biodiversidad y la cultura se toman las calles de la ciudad. Tal como sucede en la Feria de Cali y en los grandes eventos deportivos, los caleños se han volcado masivamente a este espacio, disfrutando de una experiencia única que combina arte, música y respeto por el medio ambiente.
Este territorio abierto, peatonalizado y de libre acceso, diseñado por el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Cali bajo la dirección del alcalde Alejandro Eder, se ha convertido en el corazón verde de la COP16, permitiendo que tanto locales como visitantes se conecten con la biodiversidad y las propuestas ecológicas presentadas en el marco de esta importante cumbre global.
Miles de personas recorren la ‘Zona Verde’ cada día, accediendo de forma gratuita a una amplia oferta de actividades culturales y educativas, todo ello en un entorno seguro y amigable. La inauguración oficial contó con la presencia del presidente de la República, la vicepresidenta y figuras emblemáticas de la región, como el Frailejón Ernesto Pérez, quienes destacaron la relevancia de este espacio para la promoción del cuidado del medio ambiente.
La ‘Sucursal del Cielo’ demuestra una vez más su capacidad para acoger eventos de gran magnitud, no solo con su infraestructura, sino con el entusiasmo y la participación masiva de sus habitantes, quienes han convertido la COP16 en una auténtica fiesta de la biodiversidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario