En el marco de la COP16, Cali presentó su ambicioso Plan Maestro Ambiental, conocido como ‘Cali Sostenible’. En la ‘Zona Azul’, escenario principal de la conferencia, el alcalde Alejandro Eder y el director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), Mauricio Mira Pontón, destacaron ante una audiencia internacional los avances de la ciudad hacia un modelo de sostenibilidad que busca posicionarla como referente ambiental.
El Plan Maestro Ambiental de Cali, diseñado en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las firmas ONE Amazon y AECOM, contiene 11 proyectos estratégicos enfocados en la descarbonización, restauración de áreas verdes, movilidad ecológica y educación ambiental. Estas iniciativas buscan elevar el Índice Ambiental Singapur de la ciudad de 68 a más de 80 puntos, de cara a la COP17, contribuyendo a que Cali se convierta en una ciudad más verde y resiliente.
El alcalde Eder subrayó que el objetivo del plan es transformar a Cali en un territorio sostenible y biodiverso, alineado con el ecosistema del Chocó biogeográfico. Esta transformación incluye la adquisición de 180 buses eléctricos y la implementación de un Tren de Cercanías, proyectos que buscan reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
La presentación del plan fue elogiada por el gerente de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del BID, Juan Pablo Bonilla, quien resaltó la innovación y rigurosidad del proyecto, renovando el compromiso de la entidad para acompañar a Cali en su transición hacia un modelo de desarrollo sostenible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario