La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud, inició una campaña masiva de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, con el fin de proteger a la comunidad de la rabia, una enfermedad viral que puede ser fatal. Se espera que, al finalizar 2024, un total de 120.000 animales estén inmunizados: 105.000 en el área urbana y 15.000 en la rural.
Las jornadas de vacunación se llevan a cabo de lunes a sábado, de 9:00 a. m. a 2:00 p. m., en diferentes comunas y corregimientos del Distrito. El personal encargado, debidamente identificado con uniformes institucionales, recorre los barrios aplicando las dosis. Además, los dueños de mascotas tienen la opción de llevar a sus animales al punto fijo ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, donde se administra la vacuna de martes a sábado en la mañana.
Allen Guillermo Londoño Parra, subsecretario de Salud Pública, enfatizó la importancia de vacunar a perros y gatos: "Por su cercanía con los seres humanos, estos animales pueden ser huéspedes del virus de la rabia. Es esencial vacunarlos a los tres meses de nacidos y revacunarlos anualmente", subrayó.
Se hace un llamado a la ciudadanía para evitar el contacto con animales silvestres como murciélagos, zorros o micos, ya que también pueden transmitir la enfermedad. En caso de mordedura o arañazo, es fundamental lavar la herida y acudir inmediatamente a un servicio de salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario