En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Cali se destaca por su compromiso en mejorar la atención y diagnóstico de esta enfermedad. Bajo el lema "El lazo que nos une", la ciudad ha centrado sus esfuerzos en la innovación tecnológica y la detección temprana como factores clave para aumentar la supervivencia de las pacientes.
Uno de los avances más importantes es la adquisición de un mamógrafo con estereotaxia, valorado en 436 millones de pesos, que ha duplicado la capacidad diagnóstica de la ciudad, permitiendo realizar entre 12.000 y 15.000 mamografías anuales. Este equipo de última generación se encuentra en la Clínica de Mama de la IPS Calima, que ha visto un crecimiento considerable en los exámenes preventivos realizados en los últimos años.
La Secretaría de Salud de Cali también ha implementado un modelo innovador que utiliza inteligencia artificial para identificar y gestionar las barreras en la atención del cáncer de mama. Esta herramienta busca reducir los obstáculos para las pacientes, optimizando el acceso a los servicios de salud y los tiempos de diagnóstico.
Además, la Alcaldía promueve la importancia del autoexamen como un recurso esencial para la detección temprana, brindando a las mujeres una guía sencilla para su correcta realización. Con el respaldo de estrategias intersectoriales, Cali refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, priorizando la prevención y el tratamiento oportuno para salvar vidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario