El 5 de diciembre de 2024, líderes políticos y académicos de todo el país se reunieron en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín para reflexionar sobre el equilibrio entre la unidad nacional y la autonomía territorial en el seminario "El debate inacabado entre el principio de unidad nacional y la autonomía territorial". Este evento fue organizado por la Universidad Externado de Colombia, la UPB, el Departamento Administrativo de Planeación y Asointermedias.
Entre los asistentes se destacaron los gobernadores de Antioquia, Andrés Julián Rendón; Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; y Meta, Rafaela Cortés Zambrano. Durante las intervenciones, se plantearon propuestas para garantizar que las regiones puedan gestionar sus propios recursos de manera eficiente, reducir las desigualdades territoriales y fomentar una verdadera descentralización fiscal.
El gobernador Andrés Julián señaló que, tras 33 años de la Constitución de 1991, el país aún enfrenta grandes desafíos en la distribución equitativa de recursos. “Los tributos deben servir para equiparar condiciones entre las personas y los territorios. Es momento de avanzar hacia un modelo en el que los departamentos gestionen directamente sectores como salud, educación y saneamiento básico”, afirmó.
Por su parte, Eugenio Prieto Soto, director de Planeación Departamental, destacó la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial para redefinir competencias entre los niveles de gobierno y facilitar una administración más autónoma en las regiones.
En el marco del seminario, se presentó el libro "Análisis de la estructura financiera departamental", de la docente universitaria Erika Elizabeth Sabogal Castro, el cual aboga por una gobernanza sustentada en la descentralización fiscal.
Entre las conclusiones, se resaltó la urgencia de realizar una reforma tributaria territorial, ajustar el Sistema General de Regalías y establecer una nueva categorización de departamentos y municipios que promueva la equidad y el desarrollo integral del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario