Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 19 de abril de 2025

El Archivo Histórico de Medellín celebra los 350 años de la ciudad con arte en su fachada

Como parte de la conmemoración de los 350 años de Medellín, el Archivo Histórico de la ciudad estrena una intervención artística en su fachada, inspirada en el río Medellín y el Valle de Aburrá. La obra, titulada “Los documentos del Archivo Histórico: río de olvidos, montañas de memorias”, busca conectar a los ciudadanos con la geografía emocional e histórica de la ciudad, resaltando el valor de la memoria y el patrimonio cultural que allí se conserva.

Esta propuesta artística, liderada por el área creativa del Programa de Memoria, Patrimonio y Archivo Histórico de la Secretaría de Cultura Ciudadana, convierte la fachada en un lienzo simbólico que invita a redescubrir el Centro de Medellín, a detenerse y reflexionar sobre la historia que habita entre sus muros.

“La representación visual de los meandros del río y las montañas nos habla de la historia que fluye y de los recuerdos que construyen nuestro porvenir. Invitamos a todos a acercarse, a recorrer esta casa centenaria y a compartir esta experiencia, para seguir tejiendo juntos la historia de Medellín”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Ubicado en la calle Colombia, entre las avenidas Girardot y El Palo, el Archivo Histórico resguarda miles de documentos que narran la evolución de Medellín desde su fundación en 1675. Entre sus joyas patrimoniales se encuentra el Archivo del Ilustre Cabildo, Justicia y Regimiento, compuesto por 92 tomos incluidos desde 2015 en el Registro de Memoria del Mundo de la Unesco para América Latina y el Caribe.

La coordinadora del área creativa, Natalia Tamayo Bernal, explicó que esta estrategia busca despertar la curiosidad de los transeúntes y generar una conexión más cercana con este espacio fundamental para la ciudad: “Queremos que la gente se pregunte: ¿qué pasa aquí?, ¿qué tiene esto que ver conmigo? Y a partir de ahí, sembrar un interés por el patrimonio”.

La nueva fachada también invita a los ciudadanos a tomarse fotografías, compartirlas en redes sociales y ser parte activa de esta celebración histórica. Además, quienes deseen profundizar en el acervo documental del Archivo pueden acceder al catálogo público disponible en archivo.patrimoniomedellin.gov.co, en www.medellin.gov.co o seguir las redes sociales @cultura.med.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario