Con un acto simbólico en la Institución Educativa Antonio Roldán y la participación de más de 900 estudiantes, la Alcaldía de Bello hizo el lanzamiento oficial de los Corredores de Tránsito Seguros, una iniciativa que busca garantizar la seguridad, la participación, la inclusión y el desarrollo urbanístico en los entornos escolares del municipio.
Esta estrategia, liderada por la Secretaría de Participación e Inclusión Social, cuenta con el respaldo y la articulación de otras dependencias clave como Movilidad, Medio Ambiente, Educación, Seguridad y Convivencia, Salud, Obras Públicas, la Casa de Justicia y la Policía Nacional. Juntas, estas entidades promueven la creación de entornos protectores para niños, niñas y adolescentes, desde sus hogares hasta las instituciones educativas.
Durante el evento se realizó la instalación simbólica de placas en tres puntos estratégicos: la Institución Educativa Abraham Reyes, la Institución Educativa Antonio Roldán y el Hogar Infantil Gus Gus. La jornada también contó con presentaciones artísticas, como un show de payasos, música en vivo y una muestra del parque temático de educación vial de la Secretaría de Movilidad.
“Crear entornos seguros y protectores para nuestra infancia y adolescencia es una prioridad. Con esta estrategia buscamos fortalecer el tejido social y promover la corresponsabilidad entre todos los actores del territorio”, afirmó Jenyfer López Pérez, secretaria de Participación e Inclusión Social.
La iniciativa proyecta impactar a más de 12.000 personas, intervenir zonas con presencia de vendedores ambulantes y establecimientos comerciales, y fortalecer la participación activa de la comunidad en la construcción de espacios seguros y de sana convivencia.
La Alcaldía de Bello reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez y adolescencia, promoviendo estrategias que transformen los territorios en espacios más seguros e inclusivos para todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario