Este domingo 4 de mayo, Cali se convertirá en un escenario de integración ciudadana con la realización del Día de la Movilidad Activa, una jornada en la que se restringirá la circulación de vehículos particulares, híbridos, motocicletas y camiones entre las 6:00 a.m. y 12:30 p.m., promoviendo así el uso de medios de transporte sostenibles como la bicicleta, el transporte público y la caminata.
La actividad coincide con la realización de la Maratón de Cali 2025, lo que convertirá las calles en espacios seguros para peatones, ciclistas y deportistas, además de contar con una amplia agenda cultural y recreativa que permitirá a los ciudadanos apropiarse del espacio público y disfrutar de una ciudad más limpia y silenciosa.
“El 4 de mayo será un día para darle un respiro a la capital vallecaucana y vivir la ciudad de otra forma por unas horas”, indicó Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital, quien además enfatizó que el transporte público operará con normalidad y que el MIO ofrecerá gratuidad desde la estación Estadio para los atletas que presenten su medalla o número de competencia.
Restricciones y excepciones
La restricción aplica en todo el perímetro urbano, con excepciones claramente definidas para vehículos de emergencia, personal de salud, servicios públicos, transporte de alimentos y pasajeros con vuelos programados, entre otros. También estarán habilitados taxis desde las 3:00 a.m., disponibles vía telefónica o por aplicaciones móviles.
La movilidad será libre para quienes decidan moverse a pie, en bicicleta o en transporte público, reafirmando el compromiso de la ciudad con una movilidad responsable y con el medio ambiente.
Actividades para todos
El Bici-paseo Integrado, con tres rutas diseñadas para unir distintos sectores de la ciudad, permitirá la participación de ciclistas aficionados y familias. La maratón, por su parte, contará con recorridos de 42K, 15K y 4,2K, atravesando lugares emblemáticos como el Túnel Mundialista, Chipichape y la Universidad del Valle.
El Día de la Movilidad Activa busca generar conciencia sobre el uso racional del carro, mejorar la calidad del aire y fomentar una cultura de movilidad más saludable, incluyente y ambientalmente responsable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario