Páginas

viernes, 9 de mayo de 2025

San Cristóbal acoge el 10.° Encuentro de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Medellín

Este sábado 10 de mayo, el corregimiento San Cristóbal será el epicentro del conocimiento, la memoria y la cultura, con la realización del 10.° Encuentro de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Medellín, una cita anual que reúne a bibliotecarios, promotores de lectura, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos con la educación popular.

La jornada, que tendrá lugar en el Parque Biblioteca Lusitania del sector Nuevo Occidente, se desarrollará entre las 9:00 a. m. y las 5:00 p. m., con entrada libre para quienes se inscriban previamente a través de la página oficial del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.

Bajo el lema Historias de vida”, este encuentro exalta el trabajo de las bibliotecas populares y comunitarias, sostenidas con esfuerzo por ciudadanos que creen en la palabra, el aprendizaje y el diálogo como herramientas para transformar territorios. La programación incluye conversatorios, talleres, actividades culturales y reconocimientos a experiencias destacadas.

Entre los espacios más esperados se encuentran:

  • Charla CAPIR (9:00 a. m.), con Carlos Eduardo Solano Morales.

  • Conversatorio “Voces del quehacer bibliotecario a través de los años” (10:45 a. m.).

  • Encuentro con representantes de redes del Valle de Aburrá, moderado por Joaquín Arley Orozco (11:45 a. m.).

En la tarde, el taller Historias autobiográficas de vinculación a la biblioteca” permitirá a los asistentes reflexionar sobre sus experiencias personales en estos espacios. Además, la iniciativa Eskuchaderos Poplurales, impulsada por la Ludobibliotka Manuel Burgos de Bello Oriente, destacará el poder de la oralidad y la comunidad.

La jornada concluirá con un acto de reconocimiento a proyectos bibliotecarios ejemplares. La Alcaldía de Medellín entregará premios en bonos canjeables en librerías: $3 millones al primer lugar, $2 millones al segundo y dos menciones especiales por $400.000 cada una.

Según Andrés Sarmiento, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, este evento es “una reflexión profunda sobre lo que significa esta articulación entre el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y las bibliotecas populares y comunitarias”.
Por su parte, Lorena Castañeda, articuladora de Servicios de Información, resaltó que la actividad “es un homenaje a quienes día a día garantizan el acceso a la lectura, la cultura y el conocimiento en zonas de difícil acceso”.

La programación completa puede consultarse en las redes sociales del sistema: @bibliotecasmed.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario