Páginas

🗞️ Noticias principales del día

lunes, 14 de julio de 2025

Manizales refuerza la lucha contra la fiebre amarilla en zonas rurales

Con el fin de frenar el riesgo de transmisión de fiebre amarilla en zonas vulnerables, la Secretaría de Salud Pública de Manizales realizó una jornada intensiva de prevención en la vereda Kilómetro 41, una de las más expuestas a enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Durante la jornada, el equipo técnico visitó casa a casa para enseñar a los habitantes cómo eliminar los criaderos del mosquito, con énfasis en el correcto lavado y cepillado de tanques y recipientes de almacenamiento de agua. Esta acción evita que las larvas queden adheridas a las paredes y continúen su ciclo de vida cuando los tanques se vuelven a llenar.

"Hoy en el Kilómetro 41, como lo hacemos cada 15 días, estamos haciendo búsqueda activa del vector que transmite la fiebre amarilla y el dengue. Observamos los depósitos de agua, ya sean tanques, canecas o floreros, y verificamos si hay presencia de larvas del Aedes aegypti", explicó José Abel Hoyos Ramírez, técnico del Área de Salud de la Secretaría.

La jornada también incluyó campañas de vacunación para aumentar la cobertura contra la fiebre amarilla, una enfermedad grave pero prevenible con una sola dosis de vacuna. Además, se brindó orientación sobre el autocuidado, el control del mosquito en el hogar y la importancia de mantener los recipientes limpios y tapados.

Con esta intervención, la Alcaldía de Manizales reiteró su compromiso con la vigilancia epidemiológica activa en zonas rurales y con la educación comunitaria, como ejes fundamentales para proteger la salud pública y reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario