Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

domingo, 31 de agosto de 2025

Antioquia lanza Misión por la Educación Terciaria para transformar la educación superior del departamento

La Gobernación de Antioquia presentó oficialmente la Misión por la Educación Terciaria, un proyecto estratégico que busca repensar la educación superior en el departamento y proponer nuevos modelos que fortalezcan la gobernanza, la calidad, la financiación y la pertinencia académica de las instituciones.

La Misión está integrada por dos expertos internacionales y cinco nacionales, con amplia trayectoria en el ámbito educativo, y trabajará de manera articulada con las cuatro instituciones oficiales de educación superior del departamento: Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Tecnológico de Antioquia e IU Digital.

Entre sus objetivos se encuentra la construcción de propuestas para mejorar la flexibilización académica, la sostenibilidad financiera y la articulación entre instituciones públicas y privadas, así como la reducción de brechas en las subregiones y el fortalecimiento de la formación pertinente al mercado laboral.

El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona expresó su apoyo total a la iniciativa:

“Me llena de ilusión lo que ustedes logren concluir; estoy dispuesto a ayudar a implementar eso que ustedes digan que se debe implementar. El liderazgo es para sacar adelante las ideas de quienes conocen el tema”, afirmó.

Por su parte, el coordinador de la Misión, Jorge Iván González Borrero, destacó que el grupo de expertos, que incluye figuras de reconocimiento internacional como Francisco Marmolejo y Jamil Salmi, trabajará hasta finales de año en mesas técnicas, entrevistas y grupos focales con las comunidades educativas. El resultado será un documento con lineamientos y recomendaciones que se entregará en diciembre o inicios del próximo año.

La vicerrectora General de la Universidad de Antioquia, Liliana Marcela Ochoa Galeano, celebró la iniciativa y resaltó que esta Misión permitirá generar una oferta académica más articulada y con enfoque territorial, aprovechando las capacidades de cada institución para beneficio de toda la región.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario