Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 28 de agosto de 2025

Medellín medirá en tiempo real el ruido urbano y creará comunidades con energía solar

La Administración Distrital y Ruta N pondrán en marcha pilotos de innovación que permitirán medir en tiempo real las emisiones de ruido en Medellín y crear comunidades energéticas con energía solar, con el objetivo de mejorar la salud, la convivencia y la resiliencia en la ciudad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a altos niveles de ruido puede generar efectos negativos en la salud, como estrés, pérdida auditiva y trastornos del sueño. En zonas críticas de Medellín, las mediciones preliminares ya han evidenciado niveles de contaminación acústica superiores a lo permitido por la normativa, afectando la calidad de vida de la población.

Con estos pilotos, se busca caracterizar las fuentes de ruido, los niveles de contaminación, los horarios y otros datos de interés, además de evaluar materiales de aislamiento y ofrecer recomendaciones prácticas para mitigar el impacto en la salud y la convivencia.

“Hoy damos un paso clave con pilotos que enfrentan dos retos que impactan la calidad de vida: la gestión del ruido y la consolidación de comunidades energéticas. Con consciencia, tecnología e innovación, buscamos medir y comprender mejor estos fenómenos, al igual que proponer modelos sostenibles y escalables”, afirmó Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N.

En cuanto a la transición energética, la ciudad implementará pilotos para organizar comunidades, validar tecnologías y probar redes inteligentes de energía, con el propósito de avanzar hacia un modelo en el que los ciudadanos produzcan, compartan y consuman energía solar de manera equitativa.

Juanita Giraldo, líder de Comunidades Energéticas de Solenium, señaló: “Vamos a participar acompañando la conformación de una nueva comunidad energética basada en la normativa nacional, que nos permita repartir la energía entre los participantes y desarrollar una plataforma digital donde los usuarios aprendan a consumir su energía de manera más eficiente”.

Con estas iniciativas, Medellín reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el bienestar ciudadano. Los resultados de los pilotos serán la base para escalar soluciones que mejoren la salud, fortalezcan la convivencia y promuevan un desarrollo urbano más resiliente y sostenible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario