El alcalde Mauricio Salazar reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia de la ciudad de Pereira a través de programas y actividades que promueven entornos protectores, liderazgos tempranos y la garantía plena de derechos.
En lo corrido de 2025, la estrategia ha impactado a 1.133 niños, niñas y adolescentes, quienes han recibido más de 6.100 atenciones en procesos de formación en liderazgo, arraigo y sentido de pertenencia. Además, 479 menores participaron en actividades lúdicas y recreativas para la promoción de derechos, incidiendo en espacios de decisión como el Consejo de Política Social, la Mesa PIIAFF y el comité CIETI.
En materia de prevención del maltrato infantil y la violencia intrafamiliar, 500 niños y niñas recibieron 923 atenciones psicosociales en los Centros de Desarrollo Infantil, mientras que 3.986 ciudadanos fueron sensibilizados sobre la prevención de la violencia sexual y el maltrato. Estas acciones fortalecen la activación de rutas de protección y promueven prácticas de autocuidado en las instituciones educativas.
La estrategia también ha llegado a la erradicación del trabajo infantil, atendiendo y sensibilizando a 1.121 ciudadanos sobre la importancia de garantizar entornos seguros y protectores para los menores.
De acuerdo con Johana Restrepo, articuladora del programa de Infancia y Adolescencia, estos logros demuestran la efectividad del trabajo articulado entre instituciones, familias y comunidad: “Nuestro propósito es que la infancia de Pereira crezca en entornos seguros y protectores, con oportunidades reales de participación y desarrollo integral”.
Con estas acciones, la Alcaldía de Pereira fortalece el compromiso de construir una ciudad que prioriza el bienestar de sus niños, niñas y adolescentes como eje fundamental de su desarrollo social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario