Páginas

🗞️ Noticias principales del día

domingo, 19 de octubre de 2025

Antioquia se une por la vida: caravana y alianza interinstitucional promueven la donación de órganos y tejidos

Con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de donar órganos y tejidos, la Gobernación de Antioquia, en articulación con entidades públicas, privadas y organizaciones sociales, desarrolló durante esta semana una serie de actividades académicas, culturales y recreativas que culminaron este domingo con una caravana de motocicletas clásicas y antiguas entre los municipios de Envigado e Itagüí


“Hace falta más conciencia de las personas y familias. Una sola persona puede donar sus órganos y salvar ocho vidas, además de mejorar la calidad de vida de hasta 75 personas. Son muchos los que se benefician con un solo donante. Como hay poca donación, hay muchas personas en espera”, explicó Ricardo Castrillón Quintero, director del Laboratorio Departamental de Salud Pública.

De acuerdo con cifras nacionales, actualmente 4.787 personas en Colombia se encuentran en lista de espera por un trasplante, de las cuales 798 pertenecen a la Región No. 2, que incluye los departamentos de Antioquia, Chocó, Caldas, Córdoba y San Andrés y Providencia.

El órgano más solicitado es el riñón, con 3.965 pacientes en espera, 698 de ellos en Antioquia, donde el tiempo promedio de espera es de dos años. En cuanto a tejidos, la córnea es el más requerido, con 556 pacientes en lista de espera a nivel nacional y 38 en la región.

La caravana por la vida reunió a alcaldías, IPS trasplantadoras y generadoras, bancos de tejidos, asociaciones de donantes, clubes de moteros y empresas privadas, que se unieron en un mismo propósito: promover la donación como un acto altruista que salva vidas y transforma comunidades.

Con estas acciones, la Gobernación de Antioquia fortalece una alianza interinstitucional que busca consolidar una verdadera cultura de la donación, brindando esperanza a miles de personas que esperan una segunda oportunidad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario