El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, participó este lunes en la conmemoración de los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia, organizada por la Corte Suprema de Justicia en la ciudad de Medellín. Durante el acto, se rindió homenaje a la memoria de los magistrados, servidores judiciales, visitantes y demás víctimas que perdieron la vida los días 6 y 7 de noviembre de 1985, en uno de los episodios más dolorosos de la historia nacional.
En su intervención, el mandatario departamental hizo un llamado a mantener viva la memoria de las víctimas y a defender los valores democráticos como única vía para evitar que la violencia y la intolerancia vuelvan a imponerse.
“Hoy, cuatro décadas después, la mejor manera de honrar la memoria de los jueces, magistrados, ciudadanos y trabajadores del Palacio de Justicia es seguir combatiendo —con las armas de la democracia y del Estado de Derecho que nos dio la Constitución del 91— la barbarie y la sinrazón”, expresó el gobernador Andrés Julián Rendón.
El Gobernador también recordó el sacrificio de tres jueces de la República asesinados por enfrentarse al cartel de Medellín, a quienes definió como héroes anónimos que defendieron la justicia sin más protección que su compromiso con la verdad y la ley.
“Sin más protección que la razón de la justicia, dieron su vida por nosotros”, señaló.
Durante su intervención, el mandatario departamental reiteró que los hechos ocurridos hace 40 años siguen siendo un llamado a la reflexión sobre los riesgos de la intolerancia y la violencia política. En ese contexto, advirtió sobre la necesidad de preservar la independencia de las instituciones y la fortaleza del Estado de Derecho.
“Hace unos meses volvió a sentirse esa misma sensación, la del horror y la insensatez, cuando vi al presidente de la República, de la mano de los herederos del narcotráfico que financiaron aquella toma, subirse a una tarima en la Plazoleta de la Alpujarra. Narcotráfico y política siempre serán una mezcla letal”, afirmó el Gobernador.
El acto conmemorativo reunió a magistrados, jueces, académicos, abogados, autoridades civiles y representantes de la Rama Judicial, quienes destacaron la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas y fortalecer la justicia como pilar de la democracia colombiana.
A través de este homenaje, la Gobernación de Antioquia reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia, la independencia judicial y la memoria histórica, valores que —según el mandatario— deben seguir guiando el rumbo institucional del país.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario