Respondiendo a la necesidad de establecer controles que velen por        la vida y la seguridad vial de los conductores que se desplazan        por las vías de Envigado, los agentes de tránsito con el apoyo          de la Policía Nacional, intensificarán operativos en toda la          jurisdicciónorientados a la detección de embriaguez,        velocidad, transporte público de pasajeros informal e ilegal,        emisiones contaminantes e incumplimiento de las normas de        tránsito.
        Dichos operativos se extenderán a la Vereda Las Palmas, lugar que        a la fecha reporta 93 siniestros de tránsitos, de los cuales 73        han sido solo daños, 19 lesionados y 1 fatalidad.
        Igualmente funcionarios de la Secretaría de Movilidad, estarán        verificando los planes de rodamiento, las frecuencias de despacho        y el cumplimiento de recorridos de las rutas de transporte público        colectivo de pasajeros.
        Conozca las infracciones de tránsito que más cometen los          conductores en Envigado:
        
        · Estacionar un vehículo en sitios prohibidos
        Fuera de los ZER-E
        Zonas residenciales por más de 30 minutos (parqueo transitorio en        los lugares autorizados)
        Bahías para buses
        Centros de acopios para taxis
        Garajes
        Zonas exclusivas para vehículos de personas con movilidad reducida        o de atención de emergencias debidamente identificados
        Lugares demarcados con señales verticales u horizontales de        prohibido parquear
        Valor de la sanción: $390.615
        · Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por          la autoridad competente
        Pico y Placa
        Vehículos pesados que transitan por vías no autorizadas
        Valor de la sanción: $390.615
        · Exceso de velocidad:
        Ø Zonas escolares y residenciales a más de 30 kilómetros por hora
        Ø Avenida Regional a más de 80 kilómetros por hora
        Ø Avenida Las Vegas y El Poblado a más de 60 kilómetros por hora
        Valor de la sanción: $390.615
        · Conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de          sustancias alucinógenas
        Valor de la sanción según grados:
        0: $2.343.690 (360 SMDLV) – suspensión de la Licencia de        Conducción por 12 meses
        1: $4.687.380 (180 SMDLV) – suspensión de la Licencia de        Conducción por 3 años
        2: $9.374.360 (360 SMDLV) – suspensión de la Licencia de        Conducción por 5 años
        3: $18.749.520 (720 SMDLV) – suspensión de la Licencia de        Conducción por 10 años
        Negarse a la prueba de embriaguez: $37.499.040 (1.440 SMDLV)        Cancelación de la Licencia de Conducción por 25 años
        · Bloquear una calzada o intersección con un vehículo
        Valor de la sanción: $390.615
        · Conducir motocicleta sin casco, chaleco reflectivo o          dispositivos luminosos
        Valor de la sanción: $390.615
        · Omisión de las señales o requerimientos impartidos por los          agentes de tránsito
        Valor de la sanción: $390.615
        · No contar con el certificado técnico-mecánico 
        Valor de la sanción: $390.615
        · Usar el celular
        Valor de la sanción: $390.615
        · Conducir sin licencia
        Valor de la sanción: $781.230
        · Emisiones contaminantes o de generación de ruido por          vehículos automotores
        Valor de la sanción: $781.230
        
        Mayores informes:
        Secretaría de Movilidad de Envigado
        Teléfono: 339 40 00, ext. 4294-4299
      
sábado, 4 de agosto de 2018
Movilidad Envigado intensificará operativos de control en las vías
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario