Páginas

sábado, 6 de abril de 2019

Este domingo 7 de abril los caleños están invitados a celebrar el Día Mundial de la Salud

"Salud universal: para todos y todas, en todas partes", es el lema bandera que promueve el Día Mundial de la Salud, celebración que se realiza cada 7 de abril desde el año 1950, fecha especial designada por la fundación de la Organización Mundial para la Salud (OMS).

Parte de la importancia de este día es que entiende la salud como las acciones de todos los sectores de la sociedad para enfrentar la pobreza, la injusticia social, el déficit de educación y la vivienda insalubre, entre otros factores, que influyen sobre el estado de salud de las personas, razón por la cual en el marco de esta conmemoración se promueven acciones mundiales que aporten al mejoramiento de cada uno de estos aspectos en la vida de los seres humanos.

Desde que comenzó la administración del alcalde Maurice Armitage el tema de la salud se ha abordado desde diferentes frentes, siendo uno de estos el del deporte como motor que impulsa la incorporación de hábitos saludables, el buen aprovechamiento del tiempo libre y la transformación social individual y de las comunidades. Esto se ha logrado plasmar en la ciudad a través de la Secretaria del Deporte y la Recreación con sus 14 programas gratuitos que impactan directamente a la población de las 22 comunas y los 15 corregimientos.

Si bien el 48% de la población caleña realiza algún tipo de actividad física, deportiva o recreativa, la Encuesta Nacional de Situación Nutricional reveló datos preocupantes, como que el 60 % de los adultos (entre los 18 y los 64 años) tienen exceso de peso, y que 6 de cada 100 niños menores de seis años están en sobrepeso, pero cuando pasan a la edad escolar (de 5 a 12 años) esa cifra se incrementa al 34,9 %.

"El incremento en las tasas de sobrepeso y obesidad en Cali son alarmantes, al igual que las diferencias en la realización de actividad física; por ejemplo, las mujeres en promedio realizamos menos ejercicio que los hombres y esto es un llamado a la acción", manifestó Lina Martínez, directora del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Icesi durante el conversatorio "Obesidad y sobrepeso una amenaza para Cali" que se realizó en el marco del Cali SportFest 2018.

Si bien el tema de la obesidad y los problemas de salud que causa están asociados a diversos factores (alimentación, genética, entorno) Cali, recientemente nominada por la fundación Aces Europe como la 'Capital Americana del Deporte', tiene las condiciones dadas para poder combatir estas afecciones (como las enfermedades cardiovasculares) con deporte, actividad física y recreación.

¿Cómo lo hacemos?

A lo largo y ancho de Santiago de Cali la Secretaría del Deporte y la Recreación cuenta con 4.000 puntos de atención gratuitos, que ofrecen diversas actividades dirigidas al adulto mayor, población con discapacidad, población diferencial, niños, adolescentes, adultos y todo aquel que desee mejorar su salud haciendo deporte y actividad física.  

Estos programas son dirigidos por 1.500 monitores profesionales y capacitados en las diferentes modalidades, además de los 47 escenarios de alto rendimiento y más de 600 comunitarios que la Alcaldía de Cali tiene dispuestos para que todos los caleños y caleñas tengan espacios bien equipados para llevar a cabo  la actividad deportiva de su elección.

Grandes eventos como el Cali SportFest, el Grand Prix, el Día de la actividad física, las ciclovidas, las carreras y otros más que se toman masivamente la ciudad, son los llamados a la acción, para que a través de la masificación del deporte todos los caleños y caleñas puedan mejorar su salud y transformar sus vidas.

"No seamos solo espectadores, el deporte, la recreación y la actividad física no solo impactan positivamente la salud física, sino también la salud mental y todo el entorno social de quienes lo practican. Por eso la invitación es a que todos nos movamos, que salgamos a las calles, a los parques, a los escenarios y hagamos cualquier tipo de actividad física y deportiva, que desde la administración municipal les proporcionamos las herramientas necesarias para lograr su bienestar integral", dijo Silvio López Ferro, secretario del deporte y al Recreación.
Por: Erika Arce

No hay comentarios.:

Publicar un comentario