La Representante en Colombia de la OMS / OPS, Gina Tambini, enfatiz贸 "que la reducci贸n de las infecciones empieza por quedarse en casa y hacer todo lo posible para protegerse y proteger a los dem谩s".
Ante la alerta de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) sobre un crecimiento exponencial de los casos de covid-19 en las 煤ltimas semanas en el orbe, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez llam贸 a los colombianos a tener sentido de responsabilidad y a no bajar la guardia frente al autocuidado.
"Hoy (lunes) dec铆a la Organizaci贸n Mundial de la Salud que, en las 煤ltimas semanas y, sobre todo, los 煤ltimos d铆as, a nivel mundial, se aprecia un crecimiento exponencial del virus", dijo el Mandatario, y agreg贸: "Raz贸n de m谩s, como lo dice la OMS, para que se tomen precauciones farmacol贸gicas, avanzar en la vacunaci贸n, pero lo m谩s importante es no bajar la guardia frente al autocuidado".
El Jefe de Estado, quien se refiri贸 a la alerta de la OMS en el programa 'Prevenci贸n y Acci贸n', reiter贸 que es necesario evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento f铆sico, usar el tapabocas, seguir con el lavado de manos y cumplir los protocolos de bioseguridad.
Adem谩s, puso de presente que tal y como ocurre en Europa y en algunos pa铆ses de Am茅rica Latina, en Colombia "se vendr谩n semanas que nos traen un gran reto como sociedad", y a帽adi贸 que habr谩 lugares con presi贸n en "las unidades de cuidado intensivo y, seguramente, aumento tambi茅n de los contagios".
"Despu茅s de todo este a帽o largo (de pandemia), debemos ser conscientes de que podemos enfrentar estas semanas exigentes y duras con calma, con tranquilidad y con un gran sentido de responsabilidad" recalc贸 el Jefe de Estado.
A quedarse en casa: Gina Tambini
Por su parte, la Representante en Colombia de la OMS y de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, indic贸 que "a nivel mundial son siete semanas consecutivas de incremento de casos de la covid-19 y cuatro semanas consecutivas del incremento de fallecimientos".
Tambini tambi茅n manifest贸 que a pesar de que en el mundo se han aplicado 780 millones de vacunas, la OMS ha reportado que el virus viene afectando a la poblaci贸n joven.
"M谩s de la mitad de todas las muertes registradas en el mundo durante la 煤ltima semana, se produjeron en las Am茅ricas. En la 煤ltima semana, Estados Unidos, Brasil, Argentina, estuvieron entre los 10 pa铆ses del mundo que registraron el mayor n煤mero de nuevas infecciones", asever贸.
En ese contexto, la funcionaria enfatiz贸 que "la reducci贸n de las infecciones empieza por quedarse en casa y hacer todo lo posible para protegerse y proteger a los dem谩s".
"Lo que es cierto es que, con el esfuerzo conjunto, con la participaci贸n de todos, la participaci贸n de cada uno, aplicando las medidas de salud p煤blica, que sabemos que funcionan, y con la vacunaci贸n equitativa, podremos controlar la pandemia", concluy贸 Tambini.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario